fbpx
miércoles, 22 de octubre de 2025
Imagen de un cartel de zona de bajas emisiones en una ciudad española
Imagen de un cartel de zona de bajas emisiones en una ciudad española
Tendrá que elevarse al pleno - 22 octubre 2025 - Ciudad Real

El Consejo Local de Movilidad de Ciudad Real ha aprobado este miércoles, sin ningún voto en contra, el borrador de la ordenanza reguladora de la futura Zona de Bajas Emisiones (ZBE), un paso clave hacia la implantación de esta medida en la capital.

La propuesta, que será elevada ahora al pleno municipal para su aprobación inicial, contó únicamente con la abstención de los representantes de Vox, PSOE y Apedal, en una reunión marcada, según el Ayuntamiento, por “un clima de trabajo constructivo y orientado al consenso”.


El concejal de Movilidad, Miguel Hervás, ha explicado que el documento “incorpora anexos específicos que detallan el ámbito de aplicación y el marco operativo de la Zona de Bajas Emisiones”. Todos los miembros del Consejo han tenido la oportunidad de revisar la propuesta y formular sugerencias, varias de las cuales se han incorporado al texto final.

Durante la sesión se presentaron también los criterios que han permitido definir el perímetro de actuación, tras la instalación de medidores de calidad del aire en distintos puntos de la ciudad. Además, se mostró la plataforma de registro de vehículos y el sistema de control de accesos vinculados a la ZBE, que garantizarán una aplicación clara y ordenada de la nueva normativa.

Hervás ha valorado el respaldo recibido y ha subrayado que “este es un paso más hacia la implantación de la Zona de Bajas Emisiones en Ciudad Real, una herramienta necesaria para cumplir con la normativa estatal y europea, pero que hemos querido adaptar a la realidad de Ciudad Real”.

El responsable municipal ha insistido en que la futura ZBE “será menos restrictiva y no supondrá grandes inconvenientes para los ciudadanos”, ya que su diseño busca compatibilizar la protección del medio ambiente con la movilidad cotidiana y la actividad económica del centro urbano.

Finalmente, Hervás ha destacado la participación activa del tejido asociativo en el proceso y ha reiterado que el objetivo del Ayuntamiento es “avanzar hacia un modelo de ciudad más sostenible y saludable, alineado con los compromisos de calidad ambiental”.

La ordenanza continuará ahora su tramitación ordinaria y será sometida al pleno municipal para su aprobación inicial en las próximas semanas.

Carlos Monteagudo
Carlos Monteagudo

Periodista por la Universidad Complutense de Madrid, con diez años de experiencia en el oficio. Defensor del periodismo de provincias, de las tradiciones y de la vida en los pueblos, con un firme compromiso en la lucha contra la despoblación. Manchego de corazón, apasionado de su gastronomía, su cultura y su idiosincrasia.

Redes sociales:

(Visited 36 times, 36 visits today)