El Teatro de Rojas, en Toledo, acoge el 30 de octubre la representación de ‘Un monstruo viene a verme’, un espectáculo que combina arte, educación y compromiso social en una iniciativa impulsada por la Fundación Teatro ‘La Joven’ y la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC).
La edil de Cultura, Ana Pérez ha presentado este viernes el montaje, galardonado con el Premio Thalía a la Mejor Música Original y finalista en los Premios MAX de las Artes Escénicas como Mejor Espectáculo de Teatro.
Para la concejala es «una historia conmovedora que aborda con sensibilidad temas universales como la pérdida, la resiliencia y el poder de la imaginación».
‘Un monstruo viene a verme’ fue originalmente una idea de la escritora británica Siobhan Dowd, diagnosticada de cáncer de mama en septiembre de 2004. Dowd comenzó a escribir el relato de un niño que se enfrentaba a la enfermedad de su madre, pero no pudo terminarlo, ya que falleció en 2007. Su editorial contactó poco después con el novelista Patrick Ness para completar la historia. La novela se publicó en 2011 con una excepcional acogida.
En 2016 la versión que realizó el director español Juan Antonio Bayona recibió nueve premios Goya. Dos años después el Teatro Old Vic de Londres estrenó una versión teatral escrita por Sally Cookson y Adam Peck que giró por Reino Unido y Estados Unidos con una calurosa acogida de público y crítica.
Teatro y educación se unen
Ana Pérez ha subrayado que este proyecto teatral y educativo se enmarca en el programa ‘Todos contra el cáncer’, cuyo objetivo es sensibilizar a la sociedad, en especial a los jóvenes, sobre la importancia de la prevención, la detección precoz y la convivencia con la enfermedad.
El espectáculo incluye una función matinal a las 11:00 horas destinada a alumnado de Secundaria y Bachillerato, y una función de tarde a las 20:00 horas para el público general.
La dirección de la obra está a cargo de José Luis Arellano, con un elenco mixto de jóvenes intérpretes y actores de diversas generaciones, y en esta versión el papel de Connor está interpretado por Elisa Hipólito y la escenografía, diseñada por José Luis Raymond, combina elementos corpóreos con 27 pantallas digitales que recrean un árbol simbólico donde se funden realidad y fantasía.
Este miércoles se va a celebrar un taller formativo para profesorado en colaboración con psicólogas especializadas en oncología de la AECC, con el fin de dotar a los docentes de herramientas educativas y emocionales para tratar el tema del cáncer en el aula.
El presidente de la Asociación Española Contra el Cáncer de Toledo, Fernando Jou, ha celebrado que ‘Un monstruo viene a verme’ venga a Toledo, al tiempo que ha señalado que hay que apostar por la salud de los jóvenes. «Es la mejor manera de prevenir el mejor cáncer». A las generaciones a las que va a ir destinada esta función matinal, «les va a servir para adquirir hábitos de vida saludable».