fbpx
viernes, 24 de octubre de 2025
Foto de familia en la presentación de la guía 'Sexualidad y planes de vida'. Foto: Ramón de Juan.
Foto de familia en la presentación de la guía 'Sexualidad y planes de vida'. Foto: Ramón de Juan.
Hecha en Castilla-La Mancha - 24 octubre 2025 - Toledo

El director gerente de Plena Inclusión Castilla-La Mancha, Daniel Collado, ha presentado esta mañana en Toledo la guía ‘Sexualidad y planes de vida’, una guía pionera en en España y en Europa, para que las personas con discapacidad intelectual ejerzan su sexualidad con libertad y respeto.

Plena Inclusión ha contado con la colaboración técnica de la Asociación Sexualidad y Discapacidad.


Ya está disponible en la web de Plena Inclusión Castilla-La Mancha 

Este proyecto aboga por el «derecho al disfrute de una sexualidad plena, responsable, consentida, respetuosa y en condiciones de igualdad para todas las personas con discapacidad intelectual». La guía ya está disponible en la web de plena inclusión a disposición de las personas que lo quieran, aunque está pensada también para los profesionales (de hecho, lleva un tiempo en fase de pilotaje) a fin de que extraigan sus conclusiones y hagan propuestas para mejorar el disfrute de la sexualidad en estas personas.

(En estos dos enlaces, los interesados pueden acceder tanto a la guía para seguir la herramienta como a la herramienta en sí, para la que hay registrarse).

Natalia Rubio, presidenta de la Asociación Sexualidad y Discapacidad, ha dicho que la guía deja atrás «mitos, tabúes y sobreprotección, sustituyéndolos por acompañamiemto y apoyos respetuosos».

La guía tiene dos pilares: por un lado, la Planificación Centrada en la Personas (PCP), que coloca a la persona en el centro de su proyecto vital, y por otro una metodología con materiales de lectura fácil y una aplicación web interactiva.

Así, incluye una Herramienta de Indagación Vital en Sexualidad estructurada en nueve dimensiones (como autoconicimiento, intimidad, salud sexual y derechos). Los profesionales hacen preguntas a la personas para acercarse a su realidad y hacen un estudio de sus necesidades. Al final, los profesionales elaborarán un informe para interpretar los resultados y elaborar una conclusiones (previo permiso de las personas que han usado la guía para que se usen sus datos).

Esta herramienta se apoya en el Modelo de Calidad de Vida de Schalock y Verdugo, según el cual una sexualidad plena impacta en el bienestar emocional, las relaciones interpersonales y la autodeterminación.

Un trabajo conjunto

La guía es un trabajo conjunto de la Red de Sexualidad e Igualdad de Plena Inclusión Castilla-La Mancha, conformada por 10 entidades federadas. Su fin es «empoderar a las personas con discapacidad intelectual o del desarrollo como agentes protagonistas de su vida», ha insistido Natalia Rubio.

La guía es un manual que quiere inspirar a los profesionales, familias y sociedad a que trabajen para que todas estas personas vivan la sexualidad «con libertar, respeto y apoyo».

«Una obligación ética y un acto de justicia»

Por su parte, Enrique Collado ha incidido en que la importancia de la sexualidad en la persona es un principio reconocido en la Declaración Universal de los Derechos Humanos (1948) y en la Declaración de los Derechos Sexuales (2014), un marco normativo reforzado por la Convención de la ONU sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad (2006).

«Durante años, este aspecto ha estado condicionado por prejuicios y falsas creencias sin base científica, por eso incluir la sexualidad en los proyectos de vida no es una opción, es una obligación ética y un acto de justicia», ha concluido.

Ramón De Juan
Ramón De Juan

Empecé en esto del periodismo algo tarde pero he sido insistente y no lo he dejado. Me especialicé en deportes pero como es norma en esta profesión toco todos los palos. Estudié en la Facultad de Periodismo, me ayudó un Máster en ABC y mi vida profesional casi siempre ha estado ligada a Toledo. Sigo pensando que este trabajo debería seguir siendo el más hermoso del mundo porque no hay nada que nos interese más a todos que contar o escuchar historias.

Redes sociales:

(Visited 49 times, 49 visits today)