La Catedral de Toledo albergará “Primada”, una de las grandes citas culturales para conmemorar su VIII Centenario. Una exposición, que abrirá sus puertas el 25 de mayo de 2026 y podrá visitarse hasta el 14 de octubre, y reunirá 350 obras maestras que recorrerán ocho siglos de arte, fe y patrimonio, con nombres como El Greco, Velázquez, Zurbarán, Bellini o Luca Giordano entre sus protagonistas.
Organizada por la Fundación Impulsa Castilla-La Mancha y el Cabildo de la Santa Iglesia Catedral Primada, la muestra se desarrollará en más de 2.000 metros cuadrados del Templo, ocupando espacios tan singulares como los Claustros bajo y alto, la Capilla de la Reina, la Sala de Gigantones y la Capilla de San Blas, además de parte del trascoro, que acogerá la segunda parte del recorrido expositivo.
El Arzobispo de Toledo y Primado de España, Francisco Cerro Chaves, ha explicado que “Primada” pretende «mostrar el vínculo profundo entre fe y arte, entre misión pastoral y la cultura de un pueblo”, subrayando el profundo significado espiritual que encierra la exposición dentro de la conmemoración del VIII Centenario.
Un viaje artístico por ocho siglos de historia
Comisariada por Javier Martínez de Aguirre y Benito Navarrete, la exposición propone un recorrido inédito por la historia artística y espiritual de la Catedral, desde su fundación gótica hasta la plenitud de la Edad Moderna.
Las 350 piezas, procedentes en su mayoría de los fondos del Cabildo, incluirán pintura, escultura, orfebrería, textiles, manuscritos y objetos litúrgicos, la mitad de ellos nunca antes expuestos al público.
Entre los artistas representados figuran El Greco, Velázquez, Zurbarán, Alonso Cano, Juan de Borgoña, Pedro de Mena, Martínez Montañés, Andrea Vaccaro, Carlo Saraceni o Luca Giordano, así como otros grandes maestros de la historia del arte sacro europeo.
Martínez de Aguirre ha explicado que esta exposición supone “una magnífica oportunidad para compartir el extraordinario legado de la Catedral de Toledo”, proponiendo al visitante una “mirada privilegiada” sobre la Catedral y sus tesoros a través de un diálogo directo con el mejor arte de cada época, llegado a Toledo desde todos los rincones de España, Europa y el mundo.
La muestra ofrecerá al visitante una mirada científica y a la vez profundamente humanista, apoyada en un catálogo de más de 1.200 páginas elaborado por más de un centenar de investigadores y especialistas de museos y universidades nacionales e internacionales.
Esa dimensión académica convierte a “Primada” en una referencia dentro del panorama expositivo español y europeo.
Por su parte, Benito Navarrete destacó que la labor de restauración de esta envergadura, de más de 100 obras, “no tiene precedentes en la historia de España”.
La Junta aprobará 500.000 euros para patrimonio cultural de la Iglesia
Durante la presentación, el presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha anunciado que, el próximo martes, el Consejo de Gobierno aprobará la concesión directa a la Iglesia Católica de medio millón de euros para la financiación de actuaciones en bienes pertenecientes al patrimonio cultural de la Iglesia en Castilla-La Mancha.
En este marco ha anunciado también que, a partir del año 2026, el Ejecutivo regional va a incrementar un 20% la aportación anual a la Iglesia. Además, se procederá a firmar un acuerdo para que, esa aportación, sea estable durante cuatro años más.
Page ha abundado en que “hay algún fondo especial que también queremos dibujar en el presupuesto del año 2026, porque es una inversión colectiva y es una obligación moral de cualquier sociedad y cualquier poder público proteger y defender el patrimonio en su conjunto, pero en particular esta joya que es la Catedral”.
Por su parte, el alcalde de Toledo, Carlos Velázquez, ha remarcado el papel central del Templo Primado en la ciudad de Toledo, pues “la Catedral no es cualquier monumento de la Ciudad, es el primero, el principal”, recordando que su historia y la de la urbe toledana están ligadas, resaltando el impulso que el Centenario de Catedral y sus actividades supondrán para proyectar la imagen de Toledo al mundo».
