La Gerencia de Atención Integrada de Albacete, dependiente del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (Sescam), ha llevado a cabo por primera vez en la región dos intervenciones de alargamiento óseo mediante clavo intramedular a dos adolescentes con acortamiento femoral superior a cuatro centímetros.
En un comunicado de prensa de este domingo, el Sescam ha explicado que, hasta ahora, la única opción disponible en estos casos era el uso de fijadores externos, es decir, dispositivos voluminosos, visibles y de larga duración que con frecuencia generaban rechazo físico y emocional, especialmente en adolescentes.
Además, han indicado que las cicatrices, las molestias diarias y el impacto psicológico eran parte del proceso.
Técnica que evita complicaciones
En cambio, la nueva técnica, menos invasiva, más discreta y con mejores resultados funcionales, permite abordar estos casos de forma progresiva mediante un clavo implantado dentro del hueso que facilita el alargamiento controlado del fémur con menos complicaciones e impacto emocional y mejor recuperación.
Las cirugías se realizaron en dos pacientes adolescentes con acortamiento femoral superior a cuatro centímetros.
El procedimiento fue llevado a cabo por las doctoras Belén Cutillas y Natalia Gaspar, del Servicio de Cirugía Ortopédica y Traumatología (COT), en colaboración con el doctor César Salcedo, jefe de sección de Ortopedia Infantil del Hospital Virgen de la Arrixaca (Murcia), quien acudió como especialista tutor.
«Hasta ahora, muchos de estos casos acababan derivados fuera de la comunidad», ha explicado el doctor Portero. «Esta intervención representa no solo un avance clínico, sino también una apuesta por ofrecer aquí, en nuestro hospital, soluciones modernas a problemas complejos«, ha añadido el jefe de Servicio.
«Cambio de paradigma»
La Gerencia de Albacete ha destacado este paso como un «cambio de paradigma», pues se abandona una técnica que, aunque eficaz, condicionaba profundamente la vida del paciente, para dar paso a una cirugía avanzada y mejor tolerada.
El procedimiento, empleado hasta ahora solo en hospitales seleccionados de ciudades como Madrid, Barcelona o Valencia, se incorpora por primera vez en Castilla-La Mancha.
Cuánto ganan Page y sus consejeros: sueldos y dinero en cuentas del Gobierno de Castilla-La Mancha
