fbpx
martes, 28 de octubre de 2025
Reunión de la Mesa en la que se han acordado los premios.
Reunión de la Mesa en la que se han acordado los premios.
La primera entrega será el 10 de diciembre - 27 octubre 2025 - Toledo

Las Cortes de Castilla-La Mancha celebrarán en diciembre la primera edición de unos premios que tienen como objetivo reconocer la labor en defensa de los derechos humanos de personas y colectivos que “hayan contribuido de manera relevante a la lucha contra la injusticia, la defensa de los derechos humanos y la promoción de actividades de extensión democrática y convivencia”, y que se entregarán en Toledo en diciembre en el marco de la conmemoración del Día de los Derechos Humanos.

La creación de estos premios a iniciativa de la presidencia del parlamento autonómico ha recibido el visto bueno durante la reunión de la Mesa de este lunes. El propio presidente de la Cámara, Pablo Bellido, y los rectores de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), Julián Garde, y de la Universidad de Alcalá de Henares (UAH), José Vicente Saz, conforman el comité encargado de designar a las personas y colectivos que van a ser distinguidos con estos galardones.


Las Cortes regionales otorgarán tres distinciones

Las Cortes regionales otorgarán tres distinciones por una labor notable en defensa de los derechos humanos con proyección internacional; otra más, en el mismo sentido, pero en el ámbito nacional; y una tercera para personas o entidades que destaquen por la difusión de la cultura de los derechos humanos. Las personas galardonadas recibirán como premio un elemento artístico elaborado para la ocasión, así como el reconocimiento público de las Cortes de Castilla-La Mancha y de las universidades, sin que lleve aparejada dotación económica alguna.

La ceremonia de entrega de la primera edición de estos reconocimientos tendrá lugar en Toledo con motivo del Día de los Derechos Humanos, que cada 10 de diciembre conmemora la adopción por parte de la Asamblea General de las Naciones Unidas de la Declaración Universal de los Derechos Humanos en 1948.

El presidente de las Cortes de CLM rechaza los mensajes «injuriosos» de Vox en el pleno

Ramón De Juan
Ramón De Juan

Empecé en esto del periodismo algo tarde pero he sido insistente y no lo he dejado. Me especialicé en deportes pero como es norma en esta profesión toco todos los palos. Estudié en la Facultad de Periodismo, me ayudó un Máster en ABC y mi vida profesional casi siempre ha estado ligada a Toledo. Sigo pensando que este trabajo debería seguir siendo el más hermoso del mundo porque no hay nada que nos interese más a todos que contar o escuchar historias.

Redes sociales:

(Visited 56 times, 23 visits today)