fbpx
lunes, 27 de octubre de 2025
Canal del trasvase Tajo-Segura.
Canal del trasvase Tajo-Segura.
Carta a la vicepresidenta Sara Aagesen - 27 octubre 2025 - Toledo

Los consejeros de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía, Ramón Fernández-Pacheco; Agua, Agricultura, Ganadería y Pesca de la Región de Murcia, Ana Rubira; y el conseller de Agricultura, Agua, Ganadería y Pesca de la Generalitat Valenciana, Miguel Barrachina, ha dirigido una carta a la vicepresidenta tercera y ministra de Transición Ecológica y Reto Demográfico, Sara Aagesen, para que queden en suspenso los incrementos de los caudales ecológicos del Tajo, obligatorios por ley, contemplados en el último plan de cuenca del río y que aún no se están aplicando.

La carta, también firmada por el presidente del Sindicato Central de Regantes del Acueducto Tajo-Segura, Lucas Jiménez, pide mantener sin limitaciones el trasvase Tajo-Segura, lo que contraviene la legislación europea y la española, además de ser insostenible para la supervivencia medioambiental del Tajo. Lejos de esta opinión, los firmantes acompañan la carta de un informe en el que vinculan la supervivencia del sector hortofrutícola de estas comunidades y una parte my importante de su economía a la continuidad del trasvase.


En la carta, afirman que «los recientes anuncios y propuestas relativas a la modificación de las normas de explotación del Trasvase Tajo-Segura han generado una profunda preocupación entre las instituciones y los sectores productivos de tres regiones que generan un valor agrario muy elevado, representado un 42,5% del VAB nacional, así como a 4,2 millones de ciudadanos que dependen directa e indirectamente del agua trasvasada para garantizar su calidad de vida y su empleo».

Declaran el trasvase Tajo-Segura imprescindible

También aseguran explícitamente que una reducción estructural de los caudales trasvasables tendría un importante impacto sobre:

  • La sostenibilidad de la agricultura de regadío, que ya ha hecho importantes esfuerzos de modernización y mejora de la eficiencia en el uso del agua.
  • El abastecimiento a poblaciones, especialmente en épocas de sequía
  • La economía y el empleo en sectores estratégicos como el agrario, la industria agroalimentaria o el turismo rural.
  • El equilibrio territorial y la cohesión social en estas comunidades autónomas.

Por todo ello solicitan que se estudie con detenimiento esta carta y los informes que la acompañan, así como que «se abra un espacio de diálogo técnico y político que permita alcanzar soluciones adecuadas para todos».

En definitiva, consejeros y regantes, califican como «imprescindible que se dejaran sin efecto los incrementos de los caudales ecológicos previstos, que se paralizara la revisión de las reglas de explotación, que se agilice la ejecución de las obras contempladas en el programa de medidas y que se impulse un gran pacto nacional por el agua».

Tajo | Nueva sentencia del Supremo que obliga al Ministerio a adelantar los caudales ecológicos

El Gobierno de Page celebra el revés judicial a Murcia sobre el Tajo e insiste en las nuevas normas del trasvase

Page declara muy urgente que el Gobierno de España apruebe las normas de explotación del trasvase Tajo-Segura

El Gobierno aprueba los planes de cuenca y se fija el caudal ecológico del Tajo

El Supremo rechaza otro recurso de Murcia contra los caudales ecológicos del Tajo

 

Mar G. Illán
Mar G. Illán

Periodista talaverana de nacimiento y corazón, casi toda mi carrera periodística ha sido en mi amada Toledo, cuna profesional y muralla. Militante del periodismo local y regional, licenciada en Ciencias de la Información, rama de Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid, periodista política durante más de tres décadas y entrevistadora semanal (más de 1.000 entrevistas publicadas). Directora de ECOS desde 1995 y de encastiillamancha.es desde su aparición, con el mismo equipo de ECOS, en 2011, también pasé por ABC y El Día de Toledo. Escribí “Juan Ramón Amores, un idilio con la vida (un desafío contra la ELA), y coautora y codirectora de libros editados por ECOS como «Alimentos de Castilla-La Mancha», «100 encantos en Castilla-La Mancha», o «Diccionario enciclopédico de la Provincia de Toledo», entre otros.

Redes sociales:

(Visited 15 times, 24 visits today)