fbpx
miércoles, 29 de octubre de 2025
Presentación de la unidad de daño cerebral en la Residencia Social Asistida San José de Toledo. Foto: ENLCM/David Engenios
Presentación de la unidad de daño cerebral en la Residencia Social Asistida San José de Toledo. Foto: ENLCM/David Engenios
10 millones de euros de inversión - 28 octubre 2025 - Toledo

La Residencia Social Asistida San José de Toledo tendrá una Unidad de Daño Cerebral Adquirido, un proyecto para el que se invertirán 10 millones de euros y que prevé atender hasta a 400 usuarios al año con su hospital de día, al tiempo que ofrecerá 40 habitaciones para la recuperación de pacientes.

Un recurso «pionero» que reforzará la atención especializada a los pacientes y el acompañamiento a sus familias en la provincia, tal y como ha asegurado este martes en la presentación del edificio la presidenta de la Diputación de Toledo, Concepción Cedillo, acompañada del arquitecto Ramón Lahoz y de parte del equipo de gobierno de la institución provincial, que es la propietaria de la residencia.


Con 5.887 metros cuadrados de superficie construida, contará con una piscina, habitaciones individuales con terraza, gimnasios y un jardín terapéutico de 2.700 metros cuadrados.

La institución provincial está a punto de adjudicar las obras de demolición del antiguo pabellón 3, donde se ubicará la unidad de daño cerebral, que se prolongarán aproximadamente durante dos meses. En ese periodo se completarán los trámites administrativos para iniciar la construcción de la unidad, que se prevé que tenga una duración de 19 meses.

Cedillo ha querido remarcar el valor social del proyecto, pues «hasta ahora, muchos pacientes debían desplazarse fuera de Toledo para recibir atención especializada. Esos desplazamientos forzosos no son solo kilómetros de distancia, son días de angustia, noches sin descanso, rutinas rotas y esperanzas que se tambalean. Por eso este proyecto nace de algo más profundo que una inversión: nace de la empatía, del deseo de aliviar el sufrimiento de tantas familias y de ofrecerles una respuesta aquí, en su tierra, cerca de los suyos», ha recalcado.

Más de 40 medios se unen para apoyar la candidatura de Toledo a Capital Europea de la Cultura

Más de 10 millones para una unidad moderna y funcional

La nueva unidad contará con 40 plazas de ingreso y una Unidad de Rehabilitación Ambulatoria y Hospital de Día, para entre 200 y 400 pacientes al año; así como un equipo multidisciplinar y espacios accesibles, luminosos y diseñados para favorecer la recuperación integral.

La presidenta de la Diputación de Toledo ha señalado que este proyecto forma parte del proceso de modernización y humanización que el gobierno lleva a cabo en la residencia social, pues incluye también la Unidad de Cuidados Paliativos, la reforma de los comedores del pabellón 2 y la mejora de accesibilidad y de los espacios comunes, entre otras actuaciones.

El hospital de Ciudad Real, uno de los mejores del mundo en la atención al ictus

Un edificio con mucha luz

El arquitecto Ramón Lahoz ha destacado, sobre todo, la buena iluminación del futuro edificio. Durante el tiempo que dure el tratamiento, el paciente ingresado disfrutará de una estancia cómoda e íntima en habitación individual domotizada con una terraza orientada al sur, con vistas hacia el río Tajo y a la ciudad de Toledo, ha señalado Lahoz.

Las instalaciones estarán dotadas con equipos de alta tecnología para rehabilitación integral, neuroestimulación, logopedia, entra las que destaca: gimnasio de 200 metros cuadrados, zona de atención ambulatoria y piscina terapéutica, con hidroterapia, grúa de techo y elevador.

David Engenios
David Engenios

Redactor talaverano en el periódico digital regional ENCLM, escribe mayoritariamente sobre bienestar social, fomento, sucesos, igualdad y temática LGTBIQA+, y sobre asuntos de Talavera de la Reina y su comarca. Aprendió en la Agencia EFE y en la Cadena SER. Graduado en Periodismo por la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) en el año 2023

Redes sociales:

(Visited 754 times, 157 visits today)