fbpx
jueves, 30 de octubre de 2025
La consejera portavoz del Gobierno de Castilla-La Mancha, Esther Padilla.
La consejera portavoz del Gobierno de Castilla-La Mancha, Esther Padilla.
- 29 octubre 2025 - Toledo

El Consejo de Gobierno ha autorizado la contratación del suministro de vacunas de calendario para el año 2026, con una inversión que asciende a más de 12,3 millones de euros. Así lo ha avanzado la portavoz del Ejecutivo de Castilla-La Mancha, Esther Padilla, quien ha señalado que el programa de vacunaciones se dirige de manera sistemática a la población infantil y también a los grupos de riesgo que cumplen las recomendaciones de inmunización en la edad adulta.

Vacunas para prevenir 13 enfermedades

Según ha desvelado la consejera, las vacunas adquiridas para el año 2026 suman 367.000 dosis, para prevenir 13 enfermedades, y se desglosan de la siguiente manera:


  • 45.000 dosis de vacuna hexavalente frente a hepatitis B, difteria, tétanos, tosferina acelular, poliomielitis inactivada y Haemophilus influencae tipo B conjugada;
  • 24.000 dosis de vacuna frente a difteria, tétanos, tosferina acelular y poliomielitis inactivada; 800 dosis frente a Haemophilus influenzae tipo B conjugada;
  • 17.000 dosis frente a difteria, tétanos y tosferina acelular de contenido antigénico reducido; 50.000 dosis frente a difteria y tétanos de contenido antigénico reducido;
  • 2.500 dosis frente a hepatitis B para edad pediátrica;
  • 20.000 para edad adulta; 3.500 frente a hepatitis A pediátrica y 8.500 para adultos
  • 27.000 dosis frente a sarampión, rubéola y parotiditis
  • 28.000 frente a varicela; 19.000 frente a sarampión, rubéola, parotiditis y varicela; 53.000 frente a meningococo A, C, W, Y
  • 55.000 frente a meningococo B
  • 14.000 frente a rotavirus

Sobre todo, Esther Padilla ha resaltado que “Castilla-La Mancha ha pasado de invertir cinco millones en vacunas durante la legislatura 2011-2015 a destinar este año 39 millones de euros, lo que supone un incremento de más del 600 por ciento”. En sus palabras, “esta apuesta del presidente Page demuestra la fortaleza del sistema sanitario y el compromiso del Ejecutivo con la prevención y la salud pública como la mejor herramienta para cuidar a la población”. Además, ha hecho un llamamiento a la ciudadanía para que participe en los programas de prevención y acuda vacunarse, especialmente, si se encuentran entre los grupos diana.

Gripe y rotavirus

En cuanto a la campaña de vacunación frente a la gripe, Castilla-La Mancha presenta actualmente un porcentaje superior al del mismo periodo del pasado año, con un 20 por ciento de personas vacunadas en adultos y un 25 por ciento de niños y niñas de 6 a 59 meses. El año anterior, la región fue una de las comunidades autónomas con mayor cobertura, hasta alcanzar el 68 por ciento de la población diana, y el objetivo este año es llegar al 70 por ciento. Respecto a la vacunación frente a la Covid-19, ya se han administrado 76.000 dosis, ha incidido.

Padilla ha recordado también que desde el pasado marzo se está vacunando frente al rotavirus a los niños y niñas nacidos a partir de enero de 2025. Es un paso clave, ha señalado, porque este patógeno es la causa más frecuente de diarrea grave en menores de cinco años. “Esta vacuna protege la salud infantil y, además, alivia el bolsillo de las familias, ya que antes su coste era de 180 euros y hoy forma parte del calendario oficial por decisión del Ejecutivo de Emiliano García-Page”, ha concluido la portavoz.

Enclm

Redes sociales:

(Visited 24 times, 3 visits today)