La Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha ha desmentido que se hayan producido retrasos en las pruebas del cribado de cáncer de mama a mujeres de las comarcas de Los Montes de Toledo y la Mancha Alta toledana, y ha aclarado que todas las mamografías se van a realizar a lo largo de este año 2025.
Este lunes, el digital OK Diario ha publicado que «decenas de mujeres» de estas comarcas toledanas llevan desde marzo del año 2023 esperando a ser citadas para hacerse las mamografías que el Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (Sescam) les posibilita cada dos años.
Este medio asegura que tendrían que haberse hecho las pruebas en marzo de 2025.
Además, dice que no han sido emplazadas a utilizar el autobús contratado por el Gobierno de Emiliano García-Page para trasladarlas al hospital universitario de Toledo, donde se hacen los cribados para todas las mujeres de la provincia salvo para las del área sanitaria de Talavera de la Reina, que se hacen en el hospital Nuestra Señora Del Prado y en Quirón Salud.
De su lado, el Partido Popular a nivel provincial se ha hecho eco de la noticia y, en una nota de prensa de este lunes, ha exigido al Gobierno regional que aclare esos supuestos retrasos y «que publiquen el calendario actualizado de mamografías y que informen del número real de mujeres afectadas, citadas y pendientes de cita».
La Junta niega los retrasos
Fuentes de la consejería de Sanidad del Ejecutivo de Castilla-La Mancha, en declaraciones a ENCLM, han negado que se hayan producido retrasos, pues esas mujeres se hicieron las pruebas en 2023 y las va a volver a tocar en 2025. Han insistido en esta cuestión, en que con independencia del mes del año en el que hace una mamografía, a los dos años, sin que tenga que coincidir el mes, volverán a ser citadas.
La población a cribar, que es de entre 45 y 70 años dada la incorporación de la generación del ‘baby boom’, ha supuesto un incremento del 20% en la población diana del área sanitaria de Toledo, lo que ha influido en el decalage de meses.
De cualquier forma, concretamente, las mujeres del área de Quintanar y de Villacañas comenzarán a recibir las cartas de invitación a partir del mes de diciembre, «tal y como estaba previsto», aseguran desde la Junta.
Desde hoy en día y hasta final de año se van a realizar a las ciudadanas de las zonas de Torrijos, Menasalbas, Navahermosa y la Puebla de Montalbán.
Además, desde la consejería han añadido que «en ningún caso se ha eliminado el autobús que recoge a las mujeres» y que se les asignará el traslado en función de cuando se les vaya dando cita médica.
El número de mamografías de cribado en la provincia de Toledo este año superan las 20.000.
                                              