fbpx
miércoles, 5 de noviembre de 2025
Presentación GuadaEscena 2025 (1)
Presentación GuadaEscena 2025 (1)
Arrancó en agosto en Milmarcos - 05 noviembre 2025 - Guadalajara

La III Gira Teatral de la Red Cultural de Guadalajara, ´GuadaEscena 2025´, impulsada por el área de Cultura la Diputación de Guadalajara en colaboración con compañías y grupos teatrales de la provincia, llevará este otoño siete espectáculos a distintos municipios de la provincia, además del que ya se realizó en Milmarcos. En esta edición, las representaciones llegarán también a Pioz, Villanueva de la Torre, Arbancón, Fontanar, Sacedón, Yunquera de Henares y Almoguera.

La diputada delegada de Cultura, Sabrina Escribano, ha presentado hoy la programación de esta iniciativa, con la que “queremos reforzar la visibilidad del talento escénico local y acercar el teatro a los pueblos de la provincia”.


Gira que empezó en Milmarcos 

Escribano ha recordado que, aunque la gira se inició el pasado mes de agosto en Milmarcos con la representación de ´Arte´, de Yasmina Reza, a cargo de la compañía Artefasto, el grueso de la programación arrancará este sábado, 8 de noviembre, con dos funciones simultáneas. En Pioz, el grupo Tres Tristres Tigres presentará Pséudolo, de Plauto, a las 19:30 horas en el Centro Cultural. Al mismo tiempo, en Villanueva de la Torre, la compañía Elfo Teatro pondrá en escena Estación María Zambrano, de Sofía Ugena Sancho, en el Salón de Actos del Ayuntamiento.

La programación continuará durante todo el mes de noviembre y la primera semana de diciembre, con el siguiente calendario: el 15 de noviembre, a las 18.30 horas, la compañía TAC representará ´En piezas 2025´, una adaptación de Pablo Menasanch, en el Salón de Actos del Ayuntamiento de Arbancón; el 22 de noviembre, a las 19.00 horas, A.C. Lorquianas llevará a la Casa de la Cultura de Fontanar ´La oscura raíz del grito´, basada en textos de Federico García Lorca. También el 22 de noviembre, a las 20.00 horas, Ultramarinos de Lucas pondrá en escena ´Las nanas según Lorca´, en la Casa de la Cultura de Sacedón; el 30 de noviembre, a las 19.30 horas, Escarramán Teatro visitará Yunquera de Henares para poner en escena ´Los locos de Valencia´, de Lope de Vega. Por último, el 6 de diciembre, a las 19.30 horas, Paranoia Teatro cerrará la gira con ´Balada de los tres inocentes´, de Pedro Mario Herrero, en la Casa de la Cultura de Almoguera.

La diputada delegada de Cultura ha destacado que ´GuadaEscena 2025´ “ofrece propuestas variadas y de gran calidad, protagonizadas por compañías de la provincia” y ha expresado su confianza en que “el público disfrute de este programa que la Diputación organiza con enorme cariño y compromiso con la cultura”.

 

 

 

Ernesto Morán
Ernesto Morán

Licenciado en Periodismo y Comunicación Integral en la Universidad Francisco de Vitoria y Universidad Complutense en 2002. Comencé en el mundo del deporte junto a grandes redactores deportivos como Gaspar Rosety y Ángel González Ucelay en Somosradio y Radio Intercontinental. Desde 2007 dejé mi Madrid natal para ser un guadalajareño más, primero en la Cadena Cope y Popular TV, realizando cobertura de informativos, magacine y deportes y llegando a participar en el Tiempo de Juego con Paco González y Pepe Domingo Castaño para narrar al Deportivo Guadalajara en su sueño de Segunda División. Desde 2016 me embarqué en el programa Ancha es Castilla-La Mancha de Castilla-La Mancha Media para recorrerme Guadalajara y contar historias de esta maravillosa provincia. Entremedias he participado en diferentes medios como Guadalajara 2000, Guadanews, he presentado eventos, he llevado la comunicación de entidades y ayuntamientos como el de Yunquera de Henares. Por tanto he estado en prensa, radio y televisión, y si algo pasa en Guadalajara o en su provincia os lo cuento aquí en Enclm desde hace unos meses.

Redes sociales:

(Visited 19 times, 19 visits today)