fbpx
miércoles, 5 de noviembre de 2025
Conejo. Imagen de archivo
Conejo. Imagen de archivo
"Es la única forma" - 05 noviembre 2025 - Albacete

El presidente de Asaja en Castilla-La Mancha, José María Fresneda, ha avanzado este miércoles que ya tienen «todo encauzado» para «llevar a los tribunales a la Consejería de Desarrollo Sostenible, con el tema de los conejos y la zona ZEPA».

Fresneda ha indicado que tomarán esta medida porque la organización se ha «dado cuenta de que es la única forma» para que quienes «escriben la normativa» cambien de sensibilidad, ya que ha denunciado que «no tienen en cuenta si a un agricultor o un ganadero se está actuando contra su rentabilidad».


Se ha pronunciado así, en declaraciones a los medios de comunicación, antes de participar en la clausura de la asamblea provincial de Asaja Albacete, acompañado por el presidente de la organización albaceteña, Jorge Navarro.

«Evitar que la próxima PAC sea matadora»

También ha avanzado señalado que Asaja va a trabajar «para evitar que la próxima PAC sea matadora» para los agricultores y ganaderos y ha reivindicado una Política Agraria Comunitaria «donde las medidas no generen pérdidas para el agricultor».

Así, ha avanzado que, para hacer el seguimiento, Asaja Castilla-La Mancha estará en Bruselas los días 17, 18 y 19 de noviembre y ha adelantado que activarán toda su capacidad para participar el 18 de diciembre en la reunión de jefes de Estado «para poder agitar las conciencias».

En referencia a las negociaciones europeas sobre la PAC, ha señalado que «todavía hay esperanza» para que no supongan el fin del campo.

También se ha referido a que Asaja celebrará, el día 12 de este mes, su asamblea general, donde la organización agraria presentará un documento sobre la PAC al detalle.

Por su parte, Jorge Navarro ha denunciado que las administraciones «hacen todos los planes alejados» de los agricultores, por lo que ha pedido, por ejemplo, que se modifique la Ley de Montes.

En general, ha aseverado que el campo vive «una situación muy lamentable» y ha insistido en que «la sociedad tiene que ver que los agricultores trabajan para producir alimentos sanos y de calidad, a un precio razonable, muchas veces a pérdidas».

Efe

Redes sociales:

(Visited 54 times, 55 visits today)