Las I Jornadas Feministas de Artes Escénicas ‘Indomable’ tendrán lugar en Albacete, los días 12 y 13 de noviembre, impulsadas por la asociación feminista Silvana para la promoción de la igualdad a través de la cultura, con la colaboración de la Diputación de Albacete, y el apoyo de la JCCM, la Facultad de Humanidades de la UCLM y la Asociación de Profesionales de la Gestión Cultural de C-LM (ARTEC)
Así lo han dado a conocer la diputada provincial de Igualdad, Pilar Callado, junto a representantes de la entidad, Elena Roncero y Paloma Izquierdo; al vicedecano de la Facultad de Humanidades, Francisco Javier Jover; y a Yolanda Núñez de Conectando Talento, desgranando los detalles de una iniciativa que persigue crear un espacio de aprendizaje, reflexión y acción en torno a las desigualdades de género que sufren las creadoras en el ámbito artístico, con la presencia de destacadas profesionales del sector.
Taller de ‘Adaptación dramática’ con María Folguera
Estas jornadas arrancan el 12 de noviembre en la Escuela de la Felicidad (calle Tesifonte Galleto, 14) con un taller, ‘Adaptación dramática’, impartido por María Folguera de la Cámara, escritora, dramaturga, directora de escena y gestora cultural, que cuenta entre sus últimos proyectos teatrales con las adaptaciones de ‘Fuenteovejuna’ de Lope de Vega para la Compañía Nacional de Teatro Clásico y ‘El cuarto de atrás’ de Carmen Martín Gaite, actualmente en gira. Para participar en esta propuesta es imprescindible inscribirse previamente en la web de Silvana.
Programación multidisciplinar
El 13 de noviembre en la Fábrica de Harinas de Albacete, la jornada dará comienzo con la ponencia de la directora de escena y dramaturga albaceteña, Rakel Camacho, en torno a ‘Nuevas perspectivas de género en las artes escénicas’, a la que sucederá otra charla a cargo de la directora del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, Irene Pardo Molina, bajo el título ‘Mujeres creadoras en el Festival de Almagro’; y será la coordinadora de actividades y proyectos culturales en Pedagogías Invisibles, Carmen Oviedo, quien protagonice la tercera ponencia sobre ‘Mediación en Artes Escénicas desde la perspectiva de género’.
Junto a estas charlas, también se han organizado dos mesas de diálogo. La primera de ellas abordará la ‘Autoría teatral’ con la intervención de Rakel Camacho, María Folguera y la propia presidenta de Silvana. La segunda, en torno a ‘Las artes escénicas como herramienta para luchar por la igualdad’, contará con la presencia de Irene Pardo Molina; Ana Belén Santiago, directora Artística del Teatro del Barrio; y Cecilia Jiménez Ferres, directora de la Escuela de Danza Cecilia Jiménez.