fbpx
jueves, 6 de noviembre de 2025
Foto: Rebeca Arango.
Foto: Rebeca Arango.
En el CIBRA y con Víctor Manuel presente - 05 noviembre 2025 - Toledo

Érase una vez Solo pienso en ti. Una gran historia de amor, obstáculos sociales aparentemente invencibles, una noticia en el periódico local, la inspiración y el sentimiento de un cantautor universal y el talento de un joven director castellanomanchego del que acabaremos oyendo todos hablar… ¿Qué podría salir mal?. Nada. El amor no siempre vence. Pero esta vez sí. Pese a tenerlo todo en contra.

El amor fue la venganza de Antonio y Mariluz. No se «debían» casar. Lo prohibía la peor ley, la de la costumbre y la conveniencia social de la época, la España tardofranquista y de los inicios de la Transición que no podía entender -y en algunos casos soportar- que dos «subnormales», la manera habitual de referirse a dos personas con discapacidad intelectual se pudiera amar… mucho menos casarse y formar una familia.


Solo pienso en ti… Víctor Manuel tuvo que ser

Víctor Manuel – ¿quién, sino…?- descubrió la historia en una pequeña noticia sin destacar en un periódico local. Y compuso Solo pienso en ti. Fue número uno y un himno para millones de españoles que hemos tarareado su letra hasta convertirla en imborrable. Gabri Castaño, alma mater del Festival Cibra y productor al frente de Alhaja Films, junto a Hugo de la Riva, se atrevieron a soñar con hacer un corto. Se lo propusieron a Víctor Manuel. Aceptó…

Dos años después de aquellas conversaciones, el resultado es un largometraje documental que cuenta la historia de Mariluz y Antonio, mezclada con la propia del cantautor, desde su infancia e incluida persecución y veto que sufrió de la dictadura de Franco durante cinco años. Por el documental desfilan los testimonios de Iñaki Gabilondo, Joaquín Sabina, Miguel Ríos y Antonio Resines. Una delicia que transcurre en paralelo a las aportaciones del hijo de «Don Juan», el médico de Cabra (Córdoba) que lo cambió todo en el enfoque y el tratamiento de personas con discapacidad. Los continuadores de su legado también están. Y hasta aquí puedo leer para no caer en un impertinente spoiler.

Fotos | El preestreno en CiBRA de «Solo pienso en ti», el documental que cuenta la historia real que inspiró el gran tema de Víctor Manuel

El talento de Hugo de la Riva, el valor de Gabri Castaño

El resultado es una producción cinematográfica con toda la emoción, la sensibilidad, pero también la brutalidad que tiene la historia, una narración que transcurre durante 84 minutos sin caer en el sentimentalismo ni la compasión. Solo pienso en ti también es un acto de valor de un enamorado del cine que se atreve con la producción de un himno musical de un mito de la canción en España e Hispanoamérica, Gabri Castaño, director del Cibra y responsable de Alhaja Films.

El amor fue la venganza de Mariluz y Antonio. Víctor Manuel es el cantautor que les empujó hacia la victoria y dio voz y dimensión a su increíble historia. Hugo de la Riva se atrevió a ir más allá para traspasarla toda la fuerza de la gran pantalla.

No os perdáis  Solo pienso en ti. El estreno nacional os espera.

 

Foto: Rebeca Arango.

Mar G. Illán
Mar G. Illán

Periodista talaverana de nacimiento y corazón, casi toda mi carrera periodística ha sido en mi amada Toledo, cuna profesional y muralla. Militante del periodismo local y regional, licenciada en Ciencias de la Información, rama de Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid, periodista política durante más de tres décadas y entrevistadora semanal (más de 1.000 entrevistas publicadas). Directora de ECOS desde 1995 y de encastiillamancha.es desde su aparición, con el mismo equipo de ECOS, en 2011, también pasé por ABC y El Día de Toledo. Escribí “Juan Ramón Amores, un idilio con la vida (un desafío contra la ELA), y coautora y codirectora de libros editados por ECOS como «Alimentos de Castilla-La Mancha», «100 encantos en Castilla-La Mancha», o «Diccionario enciclopédico de la Provincia de Toledo», entre otros.

Redes sociales:

(Visited 60 times, 52 visits today)