fbpx
jueves, 6 de noviembre de 2025
gansos
La gripe aviar puede afectar a diversas aves. Foto: ASAJA.
Ante el previsible aumento de la incidencia del virus - 06 noviembre 2025 - Toledo

El consejero de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha, Julián Martínez Lizán, ha  indicado este jueves en Los Yébenes (Toledo) que el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha identificado las comarcas de cada comunidad autónoma con un nivel de riesgo alto y muy alto de circulación y transmisión de gripe aviar en las que se recomienda aplicar medidas de mitigación.

El consejero ha anticipado que, ante el previsible aumento de la incidencia del virus, la Consejería, en línea con el Ministerio, está trabajando para minimizar su dispersión.


En ese sentido, ha señalado que la Consejería viene preparando desde hace días una resolución “para actuar en medidas de prevención que implican limitaciones al desarrollo de la actividad, intentando que no haya un contacto directo, principalmente en lo que es nuestra mayor preocupación, que son las aves silvestres, ya que, por desgracia, están apareciendo casos en varias zonas de Castilla-La Mancha. Por tanto, si no están en contacto nuestras aves, nuestras gallinas principalmente, con las aves silvestres estaremos minimizando esa dispersión de la enfermedad”.

Próxima resolución

Con este fin, y tras estar en contacto con el sector, la previsión es que la Consejería saque en los próximos días una resolución que implica la prohibición de cría de patos, gansos y aves de corral al aire libre. Con esta resolución, las explotaciones de gallinas camperas y ecológicas que confinen a sus animales no perderían la categorización de sus huevos.

Los ecologistas alertan de «la fragilidad» de Las Tablas tras detectarse casos de gripe aviar

Prohibiciones de cría

El objetivo es “intentar minimizar esas consecuencias y garantizar la continuidad de la labor que nuestros ganaderos realizan, facilitando este desarrollo, pero posibilitándoles a la vez gestionar los diferentes compromisos que tienen adquiridos en la actividad que desarrollan. Me refiero principalmente a gallinas ecológicas o gallinas camperas que tendrían problemas si no tomáramos medidas de acompañamiento para prevenir la enfermedad, pero sobre todo permitir el desarrollo de la actividad que habían realizado en este momento”, ha explicado el consejero.

Antonio Gómez Olmos
Antonio Gómez Olmos

Redactor de temas agro. Madrileño de nacimiento y formación y manchego de adopción. Es en Castilla-La Mancha donde, a principios de este siglo, se especializó en información del sector primario

Redes sociales:

(Visited 77 times, 77 visits today)