fbpx
sábado, 8 de noviembre de 2025
Quieren que don Quijote y Sancho Panza sean Patrimonio de la Humanidad.
Quieren que don Quijote y Sancho Panza sean Patrimonio de la Humanidad.
Pedirán a la Junta que sean Bien de Interés Cultural - 08 noviembre 2025 - Ciudad Real

La iniciativa para declarar el legado de don Quijote y Sancho Panza Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la Unesco, impulsada por la Sociedad Cervantina de Alcázar de San Juan, ha recibido ya el respaldo de más de 700 personas de 25 países.

La Sociedad Cervantina de Alcázar de San Juan (Ciudad Real) ha informado en nota de prensa de que el proyecto para que la Unesco reconozca el legado universal de los personajes cervantinos se ha presentado en la Casa de Castilla-La Mancha en Madrid, donde ha destacado que don Quijote y Sancho Panza están presentes en el imaginario colectivo de prácticamente todas las culturas del mundo.


Más de 700 personas de 25 países apoyan a Don Quijote y Sancho Panza

Desde la publicación de las dos partes de ‘El ingenioso hidalgo don Quijote de la Mancha’ en 1605 y 1615, la obra de Miguel de Cervantes ha sido traducida a 140 lenguas y ha influido profundamente en autores, artistas, filósofos, psicólogos y pedagogos de todos los continentes.

«Don Quijote y Sancho Panza representan las dos actitudes básicas del ser humano, con sus virtudes y sus faltas», ha explicado el vicepresidente de la Sociedad Cervantina de Alcázar de San Juan, Luis Miguel Román Alhambra. Y ha añadido que mientras don Quijote «encarna el idealismo, la voluntad y el compromiso con causas justas», Sancho Panza «representa el realismo, la fidelidad y los pies en la tierra».

La iniciativa ha recibido ya el respaldo de más de 700 personas de 25 países, incluidos Alemania, Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Cuba, Estados Unidos, Francia, Israel, Italia, México, Noruega y Venezuela, entre otros.

Entre las adhesiones destacan más de cuarenta cervantistas de reconocido prestigio internacional, como Abraham Madroñal, José Manuel Lucía Megías, Alfredo Alvar, James Iffland y Hans Christian Hagedorn, además de escritores, científicos, periodistas y numerosas instituciones culturales.

La plataforma habilitada continúa recogiendo apoyos de particulares, asociaciones, empresas, ayuntamientos y universidades de todo el mundo.

Pedirán a la Junta de Castilla-La Mancha que Don Quijote y Sancho Panza sean Bien de Interés Cultural

Como parte del dossier que se está elaborando, la Sociedad Cervantina ha catalogado ya más de 250 esculturas de don Quijote y Sancho Panza repartidas por España y el mundo, aunque el primer paso hay que darlo en Castilla-La Mancha, donde la Sociedad Cervantina solicitará a la Junta de Comunidades la declaración de Bien de Interés Cultural (BIC) del legado de don Quijote y Sancho Panza.

Este reconocimiento regional sería el punto de partida para el posterior proceso de candidatura ante la Unesco, que desde 2003 protege el patrimonio cultural inmaterial a través de una convención específica que incluye las tradiciones y expresiones orales como uno de sus ámbitos fundamentales.

Sara Acero
Sara Acero

Periodista ciudadrealeña graduada en la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM)
Ligada desde 2018 a Toledo, ciudad en la que he crecido personal y profesionalmente.
Defensora de un periodismo local que sirva de altavoz y nos conecte con la realidad más invisible.
Escribo en este medio desde 2022 sobre temas de Toledo, educación, sanidad y sucesos.

Redes sociales:

(Visited 83 times, 83 visits today)