fbpx
lunes, 10 de noviembre de 2025
Firma estudio costes de producción
Firma del convenio del estudio de costes de producción agroalimentarios. JCCM.
En colaboración con la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural - 10 noviembre 2025 - Toledo

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) y la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural han puesto en marcha un estudio que analizará los costes de producción de cinco sectores agroalimentarios de la región y que contará con una página web vinculada al observatorio de precios.

Así lo han explicado este lunes en rueda de prensa tanto el consejero, Julián Martínez Lizán, como el rector de la UCLM, Julián Garde, que han firmado un convenio por 250.000 euros para desarrollar este estudio durante los dos próximos años, con posibilidad de prorrogarlo.


El consejero ha detallado que el Gobierno regional aporta 134.000 euros y la Universidad los 110.000 restantes, y ha avanzado que en 5 ó 6 meses pueden estar en disposición de ofrecer los primeros datos de estos sectores.

Cinco sectores

Los cinco sectores con los que comienza el convenio son el vitivinícola, el olivar, la cebada, la leche y la carne de ovino, aunque Martínez Lizán ha remarcado que no son «los únicos ni los definitivos», sino los iniciales y que se podrán ir ampliando.

El estudio estará comandado por el profesor Sebastián Castillo, y el consejero ha incidido en que va a permitir «conocer datos importantísimos para el sector, y que serán fundamentales para hacer ver la defensa necesaria que nuestros agricultores y ganaderos deben tener cuando exigen que haya precios justos para sus productos».

Ejercicio de transparencia

Por su parte Julián Garde ha argumentado que este análisis «metódico» va a servir para hacer un ejercicio de transparencia «para todos los implicados en la cadena alimentaria» cuya ley, según ha recordado, no permite tras la modificación de 2021 vender por debajo de los costes de producción.

Para hacer cumplir con dicha normativa son necesarios estudios «rigurosos», y ha agradecido a la Consejería que haya confiado en la universidad para abordar una labor tan relevante para una región como Castilla-La Mancha, tan ligada al sector agroalimentario.

Ha agregado que la puesta en marcha de la página web tiene como objetivo actualizar mensualmente los costes de producción de cada uno de estos sectores.

Efe

Redes sociales:

(Visited 28 times, 28 visits today)