Los alcaldes de Ciudad Real, Francisco Cañizares, y de Miguelturra, Luis Ramón Mohíno, firmarán este jueves en Madrid un convenio de colaboración con la sociedad estatal Aguas de las Cuencas de España (Acuaes) para mejorar el sistema de saneamiento que comparten ambas localidades.
El acuerdo supone un paso “decisivo” en el desarrollo de la tercera fase del sistema de saneamiento, una actuación que contempla la ampliación de la Estación Depuradora de Aguas Residuales (EDAR) de Ciudad Real y la mejora de los colectores generales que dan servicio a los dos municipios, según ha informado el Ayuntamiento de Ciudad Real.
El convenio permitirá financiar la redacción de los proyectos técnicos necesarios para la ejecución de las obras, consideradas fundamentales para garantizar una depuración eficiente, sostenible y adaptada al crecimiento urbano e industrial de Ciudad Real y Miguelturra.
Con esta firma, las tres administraciones implicadas reafirman su compromiso con la mejora de las infraestructuras hidráulicas y la protección del medio ambiente, avanzando de manera conjunta hacia un modelo de gestión del agua moderno y responsable.
El alcalde de Ciudad Real, Francisco Cañizares, ha subrayado la relevancia estratégica de este paso dentro del plan de mejora de infraestructuras básicas de la capital y ha señalado que se trata de “una actuación de vital importancia para el presente y el futuro de Ciudad Real”, al suponer un avance en la modernización de la red de saneamiento, una infraestructura esencial para el correcto funcionamiento de la ciudad y el bienestar de los vecinos.
Desde el Ayuntamiento de Miguelturra se ha destacado la colaboración institucional que hace posible este proyecto, concebido como modelo de cooperación entre municipios para optimizar los recursos y dar respuesta a los retos medioambientales y de sostenibilidad del territorio compartido.
La tercera fase del sistema de saneamiento de Ciudad Real y Miguelturra completa el proceso de modernización iniciado en años anteriores, incorporando criterios de eficiencia energética, digitalización y resiliencia frente al cambio climático.
