fbpx
jueves, 13 de noviembre de 2025
Nueva protesta de los trabajadores de Geacam en Toledo. Foto: Rebeca Arango.
Nueva protesta de los trabajadores de Geacam en Toledo. Foto: Rebeca Arango.
Nueva protesta en Toledo - 13/11/2025 14:02 - Toledo

Los sindicatos representados en el Comité Intercentros de Geacam han indicado este jueves que la empresa pública ha rebajado la tasa de reposición al cien por cien, lo que incumple lo establecido en los Presupuestos Generales del Estado (PGE) que tienen que ser del 120 por ciento al tratarse de un servicio prioritario.

van a estudiar la posibilidad de ir a los tribunales

Por este motivo, van a estudiar la posibilidad de ir a los tribunales, ya que entienden que la empresa pública está incumpliendo la Ley de Presupuestos Generales del Estado porque «se está comiendo» un 20 por ciento de lo que marca la normativa para los servicios esenciales, como es el caso del de los bomberos forestales, ha explicado el presidente del Comité Intercentros de Geacam, Manuel Amores.


La decisión se la trasmitió este miércoles al Comité Intercentros la dirección de Geacam, que les comunicó que va a dejar la tasa de reposición en el cien por ciento, cuando hasta ahora había aplicado la norma del 120 por ciento, ha indicado Amores con motivo de la concentración que han llevado a cabo este jueves en la plaza de Zocodover, de Toledo, los seis sindicatos representados en el Comité Intercentros.

Va a haber nuevas concentraciones

Los representantes sindicales en Geacam han indicado que siguen manteniendo sus reivindicaciones y han avanzado que va a haber nuevas concentraciones, ya que aunque ha finalizado la campaña de extinción de incendios forestales y está en marcha la de prevención se mantienen los problemas y los «recortes» en la empresa pública.

En este sentido, rechazan que el operativo de la campaña de extinción solo esté completo durante cuatro meses (83 días), lo que según Amores «es perjudicial para la sociedad, para el monte y para todo», por lo que lo sindicatos demandan que dure como mínimo 122 días.

Trabajo precario que solo dura 70 y 80 días

Además, han advertido de que lo retenes no están completos porque el trabajo «es tan precario» y solo dura entre 70 y 80 días que los trabajadores prefieren otros trabajos, lo que ha ocasionado problemas para cubrir todo el operativo durante la última campaña de extinción.

Según los sindicatos, uno de los motivos que están contribuyendo a esta precarización es que el convenio colectivo lleva más de un año caducado, pero ni los responsables de la empresa pública ni la consejera de Desarrollo Sostenible, Mercedes Gómez, están atendiendo sus peticiones de que se negocie uno nuevo.

Al respecto, Amores ha señalado que Gómez había fijado una reunión con el Comité Intercentros para el 10 de octubre, para abordar todas estas cuestiones que hacen que el dispositivo esté en una situación precaria, con salarios bajos y sin que funcione como tendría que funcionar, pero una semana antes la desconvocó.

Mesa negociadora del convenio

Asimismo, ha indicado que la semana pasada se envió un burofax a la dirección de la empresa para que convoque y se constituya la mesa negociadora, pero hasta ahora «no tenemos noticias de nadie, ni de dirección de empresa, ni de Consejería, ni de Viceconsejería», ha lamentado el presidente del Comité Intercentros de Geacam.

Solamente les han convocado este miércoles para decirles que se rebaja la tasa de reposición, aunque Amores ha advertido: «Pero fue un ordeno y mando, porque no hubo capacidad de negociación».

«Esto les da exactamente igual»

«Es decir, ya se ha acabado el verano, ya han acabado los incendios y parece que esto les da exactamente igual», ha aseverado Amores, que ha añadido: «Sin embargo estamos aquí y vamos a seguir estando aquí, porque estamos todos unidos. Esta es una convocatoria unitaria de todos los sindicatos que formamos parte del Comité Intercentros y vamos a seguir reivindicando nuestros derechos».

Entre sus reivindicaciones figuran que se estabilice el empleo, convirtiendo al personal fijo discontinuo en indefinido; que haya bolsas de sustitución de trabajadores, que se aplique el Estatuto Básico de Bombero Forestal y que se cumpla el convenio colectivo.

CSIF denuncia a la Consejería ante la Inspección de Trabajo

En este contexto, el sindicato CSIF ha dado a conocer que ha denunciado ante la Inspección de Trabajo que la Consejería de Desarrollo Sostenible ha vulnerado el convenio colectivo de Geacamn al llevar a cabo activaciones de medios de extinción, fuera del plazo de comunicación estipulado, ya que se establece que las actividades fuera de la planificación anual se tienen que comunicar a los trabajadores al menos con siete días de antelación.

Ramón De Juan
Ramón De Juan

Empecé en esto del periodismo algo tarde pero he sido insistente y no lo he dejado. Me especialicé en deportes pero como es norma en esta profesión toco todos los palos. Estudié en la Facultad de Periodismo, me ayudó un Máster en ABC y mi vida profesional casi siempre ha estado ligada a Toledo. Sigo pensando que este trabajo debería seguir siendo el más hermoso del mundo porque no hay nada que nos interese más a todos que contar o escuchar historias.

Redes sociales:

(Visited 114 times, 114 visits today)