fbpx
viernes, 14 de noviembre de 2025
Acto institucional por el Día de la Enseñanza en Consuegra (Toledo).
Acto institucional por el Día de la Enseñanza en Consuegra (Toledo).
Homenaje a todos los consejeros de Educación de CLM - 14/11/2025 14:36 - Consuegra

El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha apostado este viernes por los profesionales docentes y por la educación «con rostro humano», porque a su juicio «no hay inteligencia artificial posible que enseñe valores» aunque la tecnología pueda ser útil en otros aspectos.

Así lo ha manifestado Page, en el acto institucional por el Día de la Enseñanza 2025 que ha acogido Consuegra (Toledo) y en el que el Gobierno regional ha entregado 32 reconocimientos a personas y entidades que contribuyen a la educación de Castilla-La Mancha día a día.


Combatir el miedo que genera el cómo afecta la IA

En este contexto, ha señalado que su objetivo es «combatir un miedo en la profesión docente» sobre cómo van a afectar las nuevas tecnologías y la inteligencia artificial (IA) y si se va a ir hacia modelos que enseñen por ordenador a los niños, ante lo que ha aseverado: «En lo que dependa de mí, de ninguna manera».

Ha sostenido que la trayectoria de esta región avala que continuará la apuesta por «la docencia que pueda mirar a la cara y a los ojos» y que pueda enseñar valores como que «el ser humano no puede ser indiferente ante el odio o la injusticia».

Balance positivo de los 25 años de las competencias

El presidente regional ha celebrado los 25 años desde la asunción de las competencias en materia educativa y ha afirmado que «esta región es lo que es en buena medida porque se tomó como una inmensa prioridad la educación» y que «la educación ha sido siempre la esperanza mayor para que las cosas cambiaran».

En este sentido, ha apuntado que en el año 2000 se dedicaba el 3,6 por ciento del Producto Interior Bruto (PIB) a la educación, si bien esa cifra ha aumentado hasta el 5,5 % en la actualidad, por lo que ha considerado que este logro se ha conseguido «cum laude», a la vez que ha avanzado que en 2026 el presupuesto para educación aumentará un 5,3 %.

Además, ha hecho hincapié en que en los últimos 25 años los alumnos se han incrementado un 9 % pero el profesorado lo ha hecho un 47 % y buena parte -casi 4.000 docentes- se ha destinado a atender a niños con especialidades, a la inclusión.

También el presidente de las Cortes de Castilla-La Mancha, Pablo Bellido, ha hecho balance de los 25 años de las transferencias educativas y ha hecho hincapié en que en la actualidad hay «el doble de enseñantes, el triple de gasto y el triple también de coste por alumno», además de casi 300 nuevos centros educativos, muchos de ellos en el medio rural, y la universidad más asequible.

«Algunos dirán que añoran el modelo en el que todo dependía de Madrid», ha lamentado Bellido, al tiempo que ha considerado que «asumir las competencias nos ha servido para hacernos cargo de nuestra educación y para mejorar Castilla-La Mancha».

Homenaje a todos los consejeros de Educación

En la misma línea, el consejero de Educación, Cultura y Deportes, Amador Pastor, ha destacado el simbolismo de esta celebración por los 25 años de las transferencias educativas y ha agradecido su trabajo a todos los exconsejeros de Educación presentes en este acto.

Pastor ha recordado que el lema de este año es ‘La educación es la clave’ y ha añadido que también «la llave que abre al aprendizaje, a otros formas de mirar el mundo para crear y convivir», que es -ha resaltado- «lo que llevamos haciendo durante 25 años gracias a un sistema educativo que lo construimos todos».

De igual forma, la alcaldesa de Consuegra, María Luisa Rodríguez, ha reivindicado que «tras 25 años de competencias educativas, celebramos mucho más que un recorrido, celebramos que día a día en las escuelas e institutos se construye un futuro de igualdad de oportunidades que no deja a nadie atrás».

Enclm

Redes sociales:

(Visited 84 times, 84 visits today)