Las trabajadoras de las tres escuelas municipales infantiles de Toledo han desconvocado finalmente la huelga dado que les ha abonado la mitad del sueldo de octubre que se les adeudaba, según ha podido saber ENCLM de fuentes de la plantilla.
A tenor del anuncio de la misma que tuvo lugar la semana pasada, fuentes sindicales anunciaban que hoy, si el trámite de la convocatoria seguía su curso, tendría lugar el jurado arbitral.
La desconvocatoria afecta a 54 trabajadoras
La desconvocatoria afecta a 54 trabajadoras, de las escuelas Gloria Fuertes (barrio de Buenavista), Ana María Matute (Polígono) y Casco Histórico. La plantilla cuenta con el respaldo absoluto de los padres y madres de los niños, quienes mantuvieron una reunión telemática este sábado en la que decidieron notificarle al Ayuntamiento que apoyarán en todo a las trabajadoras si no se solucionan del todo los problemas financieros de La Casita de Cocholate, gestora del servicio, y que esta achaca a impagos municipales (elevan la deuda a 400.000 euros).
Entre las medidas que tomarán los padres y madres, si no hay un compromiso por escrito del Ayuntamiento para solucinar la deuda pendiente en un plazo máximo de cinco días naturales, estarían la publicidad del asunto ante los medios de comunicación, quejarse formalmente ante el Ayuntamiento y la interposición de denuncias en los juzgados competentes.
Esto fue lo acordado por los padres y madres este sábado en un escrito que ENCLM aún desconoce si han mandado ya al Ayuntamiento en la mañana de hoy lunes.
Toledo | Las 54 trabajadoras de las tres escuelas infantiles municipales deciden ir a la huelga
El alcalde «garantiza el servicio» y que las trabajadoras cobrarán
Por su parte, el alcalde, Carlos Velázquez, sostenía esta misma mañana que los retrasos no habían pasado de dos meses, garantizaba que el servicio estaba garantizado y, ante la supuesta deuda de 400.000 euros con la empresa que gestiona el servicio, dijo: «Es lo que se está dirimiendo con los técnicos municipales, pero hay un pliego de licitación de ese servicio, y un contrato, en el que se especifican las características del servicio y las condiciones de compensación del Ayuntamiento con la empresa adjudicataria».
Y añadió: «Desconozco el problema, ya que el Ayuntamiento actúa con luz y taquígrafos, con total transparencia, pero nos surgen dudas porque hace un año y medio esta empresa anunció un preconcurso de acreedores, cuando entendíamos que no había motivo para ello, quizá está utilizando los medios de comunicación o a las trabajadoras para tratar de conseguir económicamente algo que según el contrato no le corresponde. Confío en los técnicos del Ayuntamiento que están trabajando en este asunto».
«Si una empresa no está de acuerdo con el servicio que presta, que se siente con el Ayuntamiento y se resuelve de mutuo acuerdo. A ver qué pasa en las fechas próximas», concluyó.
