fbpx
lunes, 17 de noviembre de 2025
Daniel Arias presentó el concurso de relatos 'Voces de acogida'.
Daniel Arias presentó el concurso de relatos 'Voces de acogida'.
Colabora la Diputación de Toledo - 17/11/2025 14:31 - Toledo

El vicepresidente y diputado del área de Bienestar Social, Familia y Juventud de la Diputación de Toledo, Daniel Arias, ha presentado en rueda de prensa, junto a la Asociación de Familias de Acogida de Castilla- La Mancha, el Concurso de Relatos “Voces de Acogida” en el que colaborará la institución provincial.

El concurso, organizado por Asofacam, tiene el objetivo de de dar a conocer este gran acto de amor que realizan las familias de acogida. “Vuestras experiencias de acogimiento son un acto de amor incalculable, reitero, y vuestro testimonio de valor humano debe ser conocido por todos” destacaba Arias.


A la rueda de prensa también han asistido Justo Ponce, vocal de Asofacam,y Alberto Sánchez Ramírez, padre de acogida y miembro de la asociación. El vocal ha explicado las bases del concurso, animando a todos a participar.

El plazo de presentación del Concurso de Relatos “Voces de Acogida” ya está abierto. El certamen busca destacar la riqueza y el valor humano de las experiencias de acogimiento familiar, animando a los participantes a narrar estas vivencias de forma personal, cercana y emotiva.

“El concurso está dirigido a todas las personas residentes en España que tengan una relación directa o cercana con el acogimiento familiar, incluyendo familias acogedoras, personas acogidas, allegados o acompañantes del proceso. También pueden participar aquellos que deseen contar experiencias significativas de acogimiento, aunque no hayan sido protagonistas” expresaba Justo Ponce.

Cómo participar

Se han establecido dos categorías de participación:

  • A. Para participantes de hasta 16 años.
  • B. Para participantes de 17 años en adelante.
  • Quedan excluidos los profesionales técnicos cuya labor se centre en el acogimiento familiar.

Los relatos deben tener una extensión de entre 1 y 4 páginas en tamaño A4, utilizando la fuente Times New Roman, tamaño 12, con interlineado 1,5. Es imprescindible que los textos sean inéditos. Aunque se admiten textos en cualquier idioma nativo del participante, siempre deben ir acompañados de su traducción al castellano, ya que el jurado valorará la versión en español.

El plazo de presentación finaliza el 31 de diciembre (inclusive). Los trabajos se pueden enviar por correo postal a Asofacam en Alcázar de San Juan (Ciudad Real) o por correo electrónico a la dirección coordinacion@asofacam.org , siempre utilizando el sistema de plica (sin firma ni datos personales en el relato). Ver bases para más información.

Se concederán dos premios en cada categoría

  • Primer Premio: Un vale de 300 euros canjeable por libros.
  • Segundo Premio: Un vale de 200 euros canjeable por libros. Los libros podrán adquirirse en cualquier librería del país.

Además de los premiados, un grupo de relatos seleccionados se incluirá en una edición especial que publicará los textos más destacados del concurso.

El jurado, compuesto por representantes de la Diputación de Toledo y Asofacam, además de figuras relevantes del ámbito literario como Miguel Iglesias (Presidente de CEGAL), María Dolores Cristóbal Moriano (Directora de la Biblioteca Regional de Castilla La Mancha) y el escritor

Manuel Rico (Presidente de ACE), emitirá su fallo inapelable en el acto de entrega de premios el 31 de enero.

Ramón De Juan
Ramón De Juan

Empecé en esto del periodismo algo tarde pero he sido insistente y no lo he dejado. Me especialicé en deportes pero como es norma en esta profesión toco todos los palos. Estudié en la Facultad de Periodismo, me ayudó un Máster en ABC y mi vida profesional casi siempre ha estado ligada a Toledo. Sigo pensando que este trabajo debería seguir siendo el más hermoso del mundo porque no hay nada que nos interese más a todos que contar o escuchar historias.

Redes sociales:

(Visited 23 times, 23 visits today)