fbpx
lunes, 17 de noviembre de 2025
Foto de familia en la presentación del Eco Rallye Castilla-La Mancha Ciudad de Toledo 2025.
Foto de familia en la presentación del Eco Rallye Castilla-La Mancha Ciudad de Toledo 2025.
Copa de España de Escuderías de Energías Alternativas - 17/11/2025 17:25 - Toledo

El Eco Rallye Castilla-La Mancha Ciudad de Toledo 2025, prueba puntuable para la Copa de España de Escuderías de Energías Alternativas, se ha presentado hoy oficialmente en el Salón Rico de Toledo, un evento deportivo de entidad nacional que se desarrollará en la provincia de Toledo y dos de sus localidades más emblemáticas, como son Tembleque y Consuegra, del 21 al 23 de noviembre.

Al acto han asistido el CEO de Pitlane Network y organizador del Eco Rallye, Pedro Fermín Flores Martín, el director general de Juventud y Deportes de la JCCM, Carlos Alberto Yuste y la vicealcaldesa de Toledo, Inés Cañizares, junto al concejal Juan Marín y la directora deportiva de la Real Federación Española de Automovilismo, Paloma Izquierdo, además del alcalde de Tembleque, Jesús Fernández, entre otros.


Será inspeccionado por la Federación

Pedro Fermín destacó la importancia del Eco Rallye CLM que recibirá la inspección de la Real Federación Española de Automovilismo (RFEDA) para alcanzar en 2026 la puntuabilidad en el Campeonato de España de Energías Alternativas. Entre los participantes de esta edición se encuentran los actuales campeones de España en las tres categorías –eléctricos, híbridos enchufables e híbridos-, José Manuel Pérez-Aicart, Ángel Santos y Laura Aparicio, respectivamente. Además esta prueba castellanomanchega decidirá el equipo campeón de la Copa Kobe Motor Eco 2025.

Carlos Yuste: “alineados con la promoción turística y económica de la región”

El director general de Juventud y Deportes de la JCCM, Carlos Alberto Yuste Carlos, expresó la satisfacción de la Consejería de Educación, Cultura y Deporte del Gobierno Regional por estar presente en el programa del Eco Rallye. Agradeció la elección de Castilla-La Mancha para el evento y destacó la capacidad reactiva de la región en el ámbito del automovilismo. Subrayó la importancia de la eficiencia energética y la conducción responsable en este tipo de eventos, y cómo estos aspectos “se alinean con la promoción turística y económica de la región”. También mencionó el apoyo del Gobierno regional a este tipo de iniciativas y la importancia de la sostenibilidad económica y energética.

Directora de la Federación: “Conducción mucho más sostenible, eficiente y responsable”

Por su parte, la directora deportiva de la Real Federación Española de Automovilismo, Paloma Izquierdo apuntilló que “en las energías alternativas no prima la velocidad. Priman la regularidad, el consumo óptimo. Eso nos lleva a una conducción y a un automovilismo mucho más sostenible, eficiente y responsable con el medio ambiente y con nuestro deporte.” Los rallyes de energías alternativas son la modalidad más joven en la Real Federación, “pero tienen un futuro obligado.”

Inés Cañizares: Toledo, “referente de sostenibilidad urbana”

Por su parte, la vicealcaldesa de Toledo destacó «el honor que representa para la ciudad de Toledo acoger por primera vez el Eco Rallye». Expresó su deseo de que este evento se consolide en el calendario de la ciudad a partir de 2025. Subrayó la importancia de hablar de deporte, futuro, innovación y compromiso con la sostenibilidad y el cuidado del entorno. Desde el Ayuntamiento de Toledo, se ha asumido la responsabilidad de convertir la ciudad en un “referente de sostenibilidad urbana”. “El Eco Rallye es un ejemplo de cómo la emoción del deporte puede ir de la mano con el cuidado del medio ambiente”. La vicealcaldesa destacó además el importante componente de solidaridad, destinando fondos a causas tan importantes como el Hospital Nacional de Parapléjicos.

La organización indicó que la prueba tendrá una salida protocolaria el viernes a partir de las 19:30 horas en la Plaza del Conde junto al Palacio de Fuensalida, realizando un recorrido neutralizado por el Casco Histórico de la ciudad de Toledo. Esta gala deportiva, abierta a los toledanos, será un espectáculo de luz y sonido junto a los vehículos participantes.

Identidad de las localidades de la región en el Eco Rallye

Pedro Fermín Flores subrayó que “la fuerza del Eco Rallye Castilla-La Mancha nace de la identidad de sus pueblos”, una esencia que combina patrimonio, territorio y sostenibilidad. Avanzó que municipios tan emblemáticos como Tembleque o Consuegra, junto a la propia ciudad de Toledo, tendrán un papel destacado en esta prueba deportiva que pretende mostrar no solo la riqueza cultural de la región, sino también su compromiso con una movilidad más responsable y respetuosa con el entorno. En este sentido agradeció el compromiso y el apoyo desde los ayuntamientos de Tembleque y Consuegra, así como desde la propia Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha y la vicealcaldía y la concejalía de Promoción Económica y Empleo del Ayuntamiento de Toledo.

Citas del Eco Rallye CLM

El sábado dará comienzo la prueba de forma deportiva con la salida del primer vehículo a las 09:00 horas desde el parque cerrado de Toletum. En ese instante, a distancia de un minuto, todos los vehículos iniciarán el recorrido cercano a 300 kilómetros por la provincia de Toledo, que será secreto para todos los pilotos hasta 30 minutos antes del inicio de la prueba. La llegada del primer vehículo a Toledo está prevista alrededor de las 18:50 horas, con final de etapa en Toletum. El último tramo cronometrado llevará a los participantes a recorrer algunos de los enclaves más reconocibles de la Ciudad Imperial, que ofrecerá su perfil iluminado como un escenario único para el cierre de la competición.

El domingo, en la emblemática puerta de Bisagra tendrá lugar la ceremonia de entrega de premios y galardones a todos los participantes, con la presencia de autoridades a las 13:00 horas.

Trofeos con alma: Down Toledo y damasquinado toledano

El Eco Rallye CLM contará además con unos galardones especialmente significativos. Los vencedores del tramo de Regularidad Plus, en sus tres categorías, recibirán un trofeo único elaborado por los jóvenes de la Asociación Down Toledo en su taller creativo, donde desarrollan el proyecto “El arte de ser parte”. Una iniciativa que no solo pone en valor su talento artístico, sino que refleja el compromiso de la entidad con la  participación activa en la vida social y cultural de la ciudad.

Asimismo, y de la mano del artesano damasquinador toledano Óscar Martín, se han creado dos piezas exclusivas bajo el lema “Trofeo Alma Manchega”, destinadas a reconocer al equipo –piloto y copiloto– que encarne los valores que trascienden la propia competición: la solidaridad, el compañerismo, el respeto y el compromiso con el espíritu castellanomanchego que inspira el Eco Rallye CLM.

El Eco Rallye Castilla-La Mancha-Ciudad de Toledo 2025 reforzará este año su dimensión solidaria con la campaña “Junt@s creamos futuro”, que mantiene su colaboración con el Hospital Nacional de Parapléjicos a través de diversas acciones que se prolongarán hasta final de año. Un compromiso que enlaza con los valores de tecnología, sostenibilidad y responsabilidad que impulsa Pitlane Network, y que ha contado con el apoyo indispensable de Hyundai España como coche oficial de la prueba.

Ramón De Juan
Ramón De Juan

Empecé en esto del periodismo algo tarde pero he sido insistente y no lo he dejado. Me especialicé en deportes pero como es norma en esta profesión toco todos los palos. Estudié en la Facultad de Periodismo, me ayudó un Máster en ABC y mi vida profesional casi siempre ha estado ligada a Toledo. Sigo pensando que este trabajo debería seguir siendo el más hermoso del mundo porque no hay nada que nos interese más a todos que contar o escuchar historias.

Redes sociales:

(Visited 31 times, 31 visits today)