fbpx
lunes, 17 de noviembre de 2025
Presentación Día Airén
Presentación del I Día del Airén, en Campo de Criptana.
Campo de Criptana acogerá los actos de celebración - 17/11/2025 21:03 - Campo de Criptana

La Escuela de Catadores de Campo de Criptana ha acogido este lunes la presentación de los actos de la celebración del I Día del Airén, con los que este año la Denominación de Origen La Mancha quiere rendir homenaje a su uva más tradicional y autóctona.

En palabras de su presidente, Carlos David Bonilla, “teníamos una variedad muy importante que no hemos puesto en valor durante muchísimos años y ahora, con el cambio de tendencia hacia los blancos tenemos que coger este tren”.


La iniciativa surgió este pasado verano, cuando la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural decidió incluir en su calendario la conmemoración de la uva blanca Airén, la mayoritaria “histórica y tradicional de nuestra región que, además, es la que está consiguiendo que nuestros vinos se sigan vendiendo en los mercados nacionales e internacionales frente a lo que está pasando en otras regiones”.

Como ha remarcado la  delegada de Agricultura de Castilla-La Mancha en Ciudad Real, Amparo Bremad, hay que seguir “celebrando el Día del Airén para honrar a una uva que tantos beneficios nos da a la región y cuyos vinos tan ricos están”.

Intenso programa

La fecha, el 30 de noviembre, no está escogida al azar, sino que se enmarca en el contexto promocional del sector, coincidiendo con San Andrés, “cuando el mosto vino es», reforzando así la campaña de los vinos blancos en la época pre navideña.

Tampoco ha sido coincidencia la elección del lugar para esta primera edición del Día del Airén, siendo Campo de Criptana un municipio de la provincia de Ciudad Real, punto emblemático y destino preferencial para el enoturismo en la Ruta del vino de La Mancha.

En los últimos veranos, además, su Festival de música, AirenFest, promovido por su Ayuntamiento, se ha convertido en un ejemplo de iniciativa turística en la promoción del patrimonio cultural ligado a la música y el vino.

El alcalde, Santiago Lázaro, ha agradecido al Consejo Regulador ser el escenario de esta primera celebración matizando que “sin el viñedo y sin la variedad Airén, por medio de su desarrollo económico y demográfico en el siglo XIX, Campo de Criptana sería otro pueblo, mucho más pequeño y menos rico”.

Entre las actividades paralelas destaca, desde primera hora de la mañana, el II Concurso Nacional de Catadores de Vino de la Cooperativa Vinícola del Carmen.

a las 11:30 horas, en el Museo Molino Gigante del Vino de La Mancha (molino Inca Garcilaso), comenzará el primer pase de la visita con cata histórica teatralizada sobre el Airén en La Mancha a cargo de dos sumilleres, Rocío Martín y Victoria Arenas.

Todo lo que hay que saber sobre la uva blanca Airén, “un tesoro” de Castilla-La Mancha

Jorge Jaramillo

A mediodía, ya tendrá lugar el acto institucional, presentado por la periodista Julia Rubio, donde se realizará la entrega de los premios a los ganadores del citado Concurso Nacional de Catadores de Vinícola del Carmen; los Premios Airén en reconocimiento a las iniciativas que promocionen esta uva y/o vino, y finalmente el nombramiento del ‘Embajador del Airén’. Un honor que este año inaugura el periodista de información agraria y presentador de ‘El Campo’ en CMM, Jorge Jaramillo.

Como broche a la jornada, los aficionados al vino de La Mancha podrán degustar, en finca Huerta Criptana, los vinos de la nueva añada 2025 ya embotellados por Bodegas Símbolo.

Antonio Gómez Olmos
Antonio Gómez Olmos

Redactor de temas agro. Madrileño de nacimiento y formación y manchego de adopción. Es en Castilla-La Mancha donde, a principios de este siglo, se especializó en información del sector primario

Redes sociales:

(Visited 1 times, 1 visits today)