La Mesa Sectorial de Educación de Castilla-La Mancha ha dado luz verde a la Oferta de Empleo Público (OEP) 2025, que incluye un total de 910 plazas, consolidando así uno de los mayores esfuerzos de renovación de personal en la comunidad.
La oferta contempla una tasa de reposición del 120%, lo que supone un incremento adicional de 151 plazas respecto a ejercicios anteriores, tal y como ha informado el sindicato educativo de ANPE.
De estas 910 plazas:
- 321 plazas de Maestros que, sumadas a las 222 plazas de la OEP de 2024 dan como resultado las 543 plazas que se convocan a oposición del Cuerpo de Maestros, cuyas pruebas se iniciarán en junio de 2026.
- 575 plazas se reservan para el Cuerpo de profesores de Enseñanza Secundaria, a las que se sumarán las plazas que deriven de la Oferta de Empleo Público de 2026, y que se convocarán en 2027.
- 14 plazas correspondientes al Cuerpo de Inspectores que sumadas a las 17 plazas de la OEP 2024 resultan 31 plazas (29 de turno libre y 2 de discapacidad no intelectual).
Así quedan las plazas para las oposiciones en 2026
Dentro de esta planificación destaca la convocatoria de 543 plazas para el Cuerpo de Maestros, cuya oposición se celebrará en 2026. La distribución por especialidades será la siguiente:
- Primaria: 180 plazas
- Infantil: 133
- Inglés: 80
- Educación Física: 47
- Música: 31
- Pedagogía Terapéutica: 52
- Audición y Lenguaje: 16
- Francés: 4
Además, se confirma que se regulará la no obligatoriedad de presentarse a la oposición para mantenerse en la bolsa ordinaria, tal y como recoge el Acuerdo de Mejoras. Esta medida comenzará a aplicarse desde las oposiciones del Cuerpo de Maestros previstas para 2026.
La convocatoria oficial se publicará, previa negociación, entre finales de enero y principios de febrero del próximo año.
Publicadas los tribunales de las oposiciones del Sescam: la fecha de exámenes, de manera «inminente»
