El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha señalado que las próximas elecciones generales deberían celebrarse en 2026, aunque ha subrayado que desconoce cuál sería el momento «más adecuado» para el PSOE, porque a su juicio «cuando no hay un pleito, hay otro; cuando no hay un informe, hay dos»,al tiempo que ha considerado que la situación va a estar «encapotado mucho tiempo»
Así lo ha considerado durante el foro ‘La España Vertebrada’ organizado por el periódico El Mundo, donde ha considerado que no existe un «momento propicio» para los socialistas.
Sin embargo, ha pedido que no repita lo ocurrido en 2023, año en el que Pedro Sánchez «mandó a la infantería de los alcaldes y presidentes autonómicos al frente de batalla esperando el resultado para las generales».
«Eso no puede pasar otra vez, el PSOE se hundió en ayuntamientos y comunidades autónomas por la política nacional, es así de sencillo. Lo pueden llamar como quieran, pero es así de evidente, y, por tanto, las generales tienen que celebrarse con anterioridad de las municipales y autonómicas», ha remarcado.
Sin presupuestos ni techo de gasto
El presidente de Castilla-La Mancha ha manifestado que ve muy improbable que el Gobierno de España logre el consenso necesario para sacar adelante el techo de gasto, los Presupuestos Generales del Estado y una nueva financiación autonómica.
Ante ello, se ha cuestionado si realmente compensa al Ejecutivo de Pedro Sánchez y al propio PSOE asumir el «gasto político» derivado de un posible fracaso de las negociaciones, una reflexión que también ha extendido al papel de la vicepresidenta María Jesús Montero, quien además es «candidata en Andalucía».
El dirigente regional ha añadido que «lo triste» es que, tras más de una década de retraso para actualizar el sistema de financiación, el debate se reactive ahora «por exigencias de independentistas».
Según ha afirmado, «solo sacamos en claro que hablaremos de esto por exigencias de los independentistas. Pero, a poquito que se quiera establecer un privilegio, va a haber una oposición frontal. Me gustaría que de todos los socialistas».
Ha remarcado que considera «evidente» que «no va a salir» adelante ninguna de estas iniciativas, y ha reclamado poner fin a discursos triunfalistas:
«No puedes repetir más veces eso de que todo el mundo va a salir ganando, porque eso es faltar a la verdad. No se trata de que todos tengamos más dinero, pero tenemos que estar pidiendo lo que nos deben desde hace 11 años.»
En este contexto, ha recordado que existen cuatro comunidades autónomas infrafinancidas —Región de Murcia, Comunidad Valenciana, Andalucía y Castilla-La Mancha— y que «las cuatro hemos pedido un fondo compensatorio, como lo pidió María Jesús Montero cuando era consejera en Andalucía, pero ahora no quieren aprobarlo. Y eso era un acuerdo posible».
En paralelo, el presidente regional ha urgido a «las grandes formaciones políticas» a alcanzar «un pacto de agenda sobre armonización» que, en palabras de Page, «no tiene por qué descender a lo estrictamente político», puesto que «hay muchos aspectos en el terreno técnico o administrativo» en los que «se ha descompuesto el puzle».
