fbpx
miércoles, 19 de noviembre de 2025
Imagen del cocido del restaurante Venta de Aires.
Imagen del cocido del restaurante Venta de Aires.
Algunas de las mejores versiones - 19/11/2025 19:56 - Toledo

Con la bajada de las temperaturas, el cocido vuelve a convertirse en uno de los platos más buscados por vecinos y turistas. La provincia presume de una tradición culinaria que ha elevado este guiso a categoría de emblema gastronómico.

Desde locales centenarios hasta pequeños mesones rurales, Toledo ofrece algunas de las mejores versiones del cocido castellano.  


Tradición centenaria y uno de los cocidos más completos de Toledo

El histórico restaurante Venta de Aires, ubicado junto al Circo Romano en Toledo, es el único establecimiento centenario en activo de Castilla-La Mancha, con raíces que se remontan a 1891. Su Cocido de la Sagra destaca como uno de los platos más representativos de su cocina tradicional.

Este menú está cuidadosamente estructurado: comienza con una sopa de fideos con hierbabuena, acompañada de encurtidos; continúa con garbanzos de la comarca de La Sagra y verduras; y se remata con una selecta variedad de carnes y pringá, que incluye morcillo y tuétano de ternera, cordero, pollo, jamón, tocino, chorizo y morcilla de cebolla.

El menú también incluye postre a elegir de su carta casera, junto con vino tinto y agua mineral.

El precio por persona es de 29 euros, y prefieres disfrutarlo en casa, tienen opción take-away por 20 euros

Además, es tradición en Venta de Aires triturar la pringá (las carnes del cocido) para untarla en pan, una costumbre que muchos comensales valoran por su sabor intenso y casero.

Según el restaurante, su cocido ha sido reconocido como el mejor cocido de Castilla-La Mancha por entidades como el Club de Amigos del Cocido.

Otros restaurantes para probar los mejores cocidos de la provincia de Toledo

Finca Los Valdespinos: sabor rural a pocos kilómetros de Toledo

En Arcicóllar, Finca Los Valdespinos apuesta por un cocido contundente, perfecto para los amantes de los platos de cuchara más generosos. Su menú preparado sigue el esquema clásico de los tres vuelcos.

Primero, una sopa de fideos ligera, pero muy aromática; después, garbanzos pedrosillanos de Toledo acompañados de repollo y una salsa especiada con comino que remite a los sabores más puros de la Mancha; y, para cerrar, una pringá abundante y jugosa, con chorizo, morcilla, tocino, pollo, morcillo y punta de jamón.

El precio es de 24 euros de lunes a viernes y de 32 euros durante el fin de semana, una tarifa que refleja la filosofía del lugar: raciones abundantes, cocina sincera y un trato cercano. Su combinación se ha convertido su propuesta en una de las más destacadas de la zona.

El pueblo más famoso por sus cocidos

En la localidad de Layos, a penas 20 minutos de la Toledo capital, el Mesón El Mulato se ha convertido en uno de los templos del cocido en la provincia. Su receta, cocinada a fuego lento, destaca por la intensidad de la sopa y la calidad de sus carnes. Muchos comensales lo consideran uno de los cocidos más equilibrados y sabrosos del entorno de Toledo.

En la misma localidad toledana se encuentra otro de los establecimientos más reconocidos por sus deliciosos cocidos. La Higuera de José sorprende a sus comensales con una carta repleta de platos tradicionales elaborados con ingredientes de primera, donde el cocido se convierte en uno de sus mayores atractivos para locales y visitantes.

Un pueblo de Toledo famoso por hacer cocido organiza unas jornadas con menú completo para probarlo

La Leñera: un cocido casero y asequible

Volviendo a la capital regional, en el barrio toledano de La Legua, La Leñera ofrece un cocido tradicional con una excelente relación calidad-precio. Una opción ideal para quienes buscan un plato completo, sin grandes añadidos, pero con el sabor auténtico del cocido hecho “como en casa”.

Sara Acero
Sara Acero

Periodista ciudadrealeña graduada en la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM)
Ligada desde 2018 a Toledo, ciudad en la que he crecido personal y profesionalmente.
Defensora de un periodismo local que sirva de altavoz y nos conecte con la realidad más invisible.
Escribo en este medio desde 2022 sobre temas de Toledo, educación, sanidad y sucesos.

Redes sociales:

(Visited 177 times, 177 visits today)