fbpx
jueves, 20 de noviembre de 2025
Carlos Velázquez durante el Espacio Reservado organizado por Enclm. Foto: Rebeca Arango.
Carlos Velázquez durante el Espacio Reservado organizado por Enclm. Foto: Rebeca Arango.
Nueva línea de bus para conectar barrios - 20/11/2025 11:01 | Actualizado a 20/11/2025 14:12 - Toledo

En menos de un año los toledanos podrán ver el comienzo de las obras del puente que conectará Azucaica y el Polígono, un proyecto que avanzará la semana próxima, después de que la Junta de Gobierno local de luz verde a la licitación de la redacción del proyecto para que durante el próximo año sea una realidad.

Así lo ha anunciado el alcalde de Toledo, Carlos Velázquez, durante el desayuno informativo Espacio Reservado de ENCLM, donde ha confirmado que una vez licitado este proyecto, el plazo de ejecución no será superior a 6 meses.


Fotos | Carlos Velázquez analiza la situación de Toledo en un encuentro de ENCLM ante más de 200 personas

«Si la adjudicación está para enero, antes del verano tendremos este proyecto. Ese es el objetivo», ha afirmado el alcalde toledano, quien ha recordado que se trata de unas obras que comienzan «de cero» y para la cual se tuvo que modificar el planteamiento, pero pese a ello, ha confirmado que «estamos a disposición de tener esperanza para que las obras comiencen antes de finalizar en 2026″.

Al respecto, también se ha mostrado convencido de que este proyecto estará realizado «antes de la conexión anunciada hace 7 años» por el Gobierno de España, un proyecto que también prevé un puente en el futuro tramo de la A-40.

«Estamos cerca de ponerse esa primera piedra de la infraestructura que, no solo va a mejorar la movilidad y la habitabilidad», sino que además, ha avanzado que este nuevo vial permitirá crear una nueva línea de autobuses para conectar la urbanización de El Beato con el Polígono y el barrio de Azucaica.

Toledo | Las obras del vial que unirá Azucaica y Polígono podrán comenzar en 2026

Avances del POM antes de que acabe 2025

En materia de planificación urbanística, Velázquez ha señalado además que considera que el Gobierno municipal se encuentra «en tiempo y forma» para cumplir los plazos fijados de cara a la aprobación del Plan de Ordenación Municipal (POM).

Asimismo, confía en que «antes de que finalice el año» pueda hacerse público el avance del POM por parte de la empresa adjudicataria encargada de su redacción.

Se trata de una iniciativa sobre la que, la semana pasada, tuvo lugar una reunión con la participación de todos los grupos políticos para exponer sus propuestas, ya que la intención, según ha indicado Velázquez, es que el documento inicial «salga con el máximo consenso».

Por otro lado, el alcalde ha subrayado que en 2026 se programará la retirada del amianto existente en la ciudad con el fin de «trabajar en la salud de las personas y también para seguir siendo un ejemplo para todos». En esta línea, ha afirmado que el Ayuntamiento «dará ejemplo» y ofrecerá apoyo a todas las empresas y particulares que cuenten con amianto en sus propiedades para proceder a su eliminación.

Sara Acero
Sara Acero

Periodista ciudadrealeña graduada en la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM)
Ligada desde 2018 a Toledo, ciudad en la que he crecido personal y profesionalmente.
Defensora de un periodismo local que sirva de altavoz y nos conecte con la realidad más invisible.
Escribo en este medio desde 2022 sobre temas de Toledo, educación, sanidad y sucesos.

Redes sociales:

(Visited 110 times, 117 visits today)