fbpx
domingo, 23 de noviembre de 2025
Imagen del humorista José Mota
Imagen del humorista José Mota
Carrera televisiva de éxito - 23/11/2025 11:48 - Ciudad Real

Desde Montiel, un pequeño municipio de Ciudad Real, hasta un chalet de 936 metros cuadrados en la urbanización madrileña de Mirasierra. Ese es el recorrido vital de José Mota, que este año ha cumplido los 60 convertidos en uno de los humoristas más reconocidos del país. Un viaje nada común para un chico que creció jugando al futbol en la era, haciendo de monaguillo y llenando las paredes de su casa con los cuadros que pintaba en su tiempo libre.

Mota, nacido como José Sánchez Mota, estudió en el colegio público Gutiérrez de la Vega, donde ya le reprendían por sus interrupciones humorísticas. Aunque su sueño era estudiar Bellas Artes, acabó matriculándose en Automoción en el instituto de Villanueva de los Infantes. Entre motores y fiestas del pueblo, aprovechaba cualquier ocasión para ponerse frente a un público. Incluso aprendió breakdance, lo que le dio cierta fama adolescente en la comarca.


Así es el castillo que compró el castellanomanchego José Mota en uno de los pueblos más bonitos de España

El giro decisivo llegó durante el servicio militar en Zaragoza, donde conoció a Juan Muñoz. Con él formó Cruz y Raya, nombre sugerido por un recluta, y con el que empezaría una meteórica carrera. Tras instalarse en Madrid, el dúo triunfó en la sala Windsor, llamó la atención de Luis del Olmo y Javier Sardá y dio el salto a la televisión con programas como ‘Pero esto qué es’ o ‘Abierto por vacaciones’, que en 1993 se convirtió en un fenómeno nacional.

La separación del dúo en 2007 marcó el inicio de la etapa más personal de Mota, consolidado ya como creador de iconos humorísticos como «el tío la vara» o «la vieja del visillo». Ha sido rostro habitual en Televisión Española, donde la temporada pasada regresó con José Mota No News junto a Santiago Segura y Patricia Conde, y ha participado en cine y doblaje con títulos tan conocidos como Mulán, 101 dálmatas o la saga Torrente, acumulando dos nominaciones al Goya.

Su vida privada también dio un salto tan grande como su carrera. Tras casarse en 2005 con la actriz Patricia Rivas y formar una familia con tres hijos, el humorista se instaló en un amplio chalet de tres plantas en Mirasierra, donde trata de compensar una agenda siempre intensa con tiempo para los suyos.

Carlos Monteagudo
Carlos Monteagudo

Periodista por la Universidad Complutense de Madrid, con diez años de experiencia en el oficio. Defensor del periodismo de provincias, de las tradiciones y de la vida en los pueblos, con un firme compromiso en la lucha contra la despoblación. Manchego de corazón, apasionado de su gastronomía, su cultura y su idiosincrasia.

Redes sociales:

(Visited 46 times, 46 visits today)