fbpx
viernes, 21 de noviembre de 2025
Reunión en Cobeja contra la planta de biogás.
Reunión en Cobeja contra la planta de biogás.
Convocan a una manifestación este domingo en la localidad - 21/11/2025 11:24 - Toledo

Una asociación que ya alcanza los 1.000 vecinos de las localidades toledanas de Villaluenga de la Sagra, Cobeja, Yuncler, Illescas y otros pueblos cercanos se opone, en las condiciones previstas, a la construcción de una planta de biogás en el término de Villaluenga de la Sagra.

Manifestación este domingo en Villaluenga de la Sagra

Ya han mantenido varias reuniones informativas en algunas de esta localidades y el próximo domingo convocan a una manifestación en Villaluenga de la Sagra, a las 11:30 horas en la glorieta de Cuatro Caminos.


El proyecto al que se oponen estos vecinos, que ya cuenta con autorización administrativa previa y la aprobación del proyecto de ejecución de la red de gas y su adaptación para inyección de biometano, es de la empresa Verdalia Bioenergy.

«Ausencia de transparencia, falta de información previa»

Los vecinos se organizaron al detectar «una ausencia de transparencia, falta de información previa, y ante la clara amenaza que la planta supondría para la salud pública y el entorno ambiental en la comarca de La Sagra», informan fuentes de la asociación, cuyos vecinos protestan «por la proximidad geográfica que implica exposición a emisiones, ruidos, posibles fugas de contaminantes y el incremento del tráfico pesado vehicular asociado.»

Estos vecinos están dispuestos a dialogar siempre que la planta, esta o cualquier otra, esté situada a un mínimo de 10 kilómetros de cualquier población.

Reunión en Yuncler contra la planta de biogás.

Reunión en Yuncler contra la planta de biogás.

El Ayuntamiento de Villaluenga no presentó ninguna alegación

Desde la asociación protestan porque el Ayuntamiento de Villaluenga no presentó ninguna alegación.

Asimismo, estos vecinos «denuncian riesgos significativos por contaminación atmosférica (emisión de gases y olores), contaminación hídrica por infiltraciones de lixiviados y residuos, contaminación del suelo, y la consecuente afectación a la salud pública».

Añaden que «la planta contribuiría a la emisión de gases contaminantes y olores que impactarán negativamente la calidad del aire, con riesgos comprobados para enfermedades respiratorias en la población cercana. También existe riesgo comprobado de contaminación del agua subterránea y superficial por manejo inadecuado de residuos líquidos y sólidos, comprometiendo ecosistemas agrarios y reservas hídricas. Estas condiciones afectan directamente la salud pública, en especial a poblaciones vulnerables como niños y ancianos».

Más efectos negativos 

Otros efectos negativos que tendría la planta, según los demandantes, serían un incremento considerable del tráfico de vehículos pesados que transportarán residuos y subproductos, desde todas partes de España puesto que La Sagra la ganadería que tiene es residual, cuyo paso por vías rurales y zonas urbanas generará impactos en la seguridad vial, contaminación acústica y atmosférica y deterioro de infraestructuras. Estas condiciones afectan la calidad de vida y causan riesgos adicionales para el entorno urbano y rural adyacente».

También denuncian «falta de transparencia en la gestión de información»; asimismo, » la limitada participación ciudadana, deficiencias en la trazabilidad de residuos y ausencia de garantías claras sobre tecnologías antiolores y medidas preventivas», además de varios inclumplimientos normativos.

«Ocultismo de la Junta y el Ayuntamiento de Villaluenga»

Y añaden: «Ha habido un ocultismo absoluto por parte, tanto de la Junta, como del Ayuntamiento de Villaluenga de la Sagra. Ahora están reaccionando todos los ayuntamientos que van a oponerse, salvo el Ayuntamiento de Villaluenga de la Sagra».

Estos vecinos han pedido encuentros con las autoridades, sin resultados satisfactorios, y presentado escritos de alegaciones que revoquen las autorizaciones y licencias

Ramón De Juan
Ramón De Juan

Empecé en esto del periodismo algo tarde pero he sido insistente y no lo he dejado. Me especialicé en deportes pero como es norma en esta profesión toco todos los palos. Estudié en la Facultad de Periodismo, me ayudó un Máster en ABC y mi vida profesional casi siempre ha estado ligada a Toledo. Sigo pensando que este trabajo debería seguir siendo el más hermoso del mundo porque no hay nada que nos interese más a todos que contar o escuchar historias.

Redes sociales:

(Visited 24 times, 24 visits today)