El Ayuntamiento de Brazatortas ha aprobado una ayuda directa de 1.000 euros por cada nacimiento o adopción, una medida que profundiza en su estrategia para combatir la despoblación y que, según el equipo de gobierno, “ya ha comenzado a dar resultados visibles”, situando el censo municipal en 1.034 habitantes. La iniciativa ha sido ratificada esta semana en un pleno extraordinario.
El incentivo se aplicará de manera proporcional en casos de parto o adopción múltiple, multiplicando la cuantía por el número de hijos para ofrecer un respaldo ajustado a las necesidades de cada familia. Con ello, el Ayuntamiento busca consolidar un cambio de tendencia demográfica que ya empieza a reflejarse en las cifras de población.
Requisitos para acceder a la ayuda
Las bases ponen el foco en garantizar el arraigo local. Al menos uno de los progenitores deberá acreditar 24 meses de empadronamiento en Brazatortas en el momento del nacimiento o de la adopción. Asimismo, el bebé tendrá que empadronarse en el domicilio familiar y mantener la inscripción durante un mínimo de 12 meses.
La convocatoria está abierta tanto a ciudadanos españoles como a extranjeros con residencia legal. Para facilitar el acceso, se han simplificado los trámites: la solicitud podrá registrarse de forma presencial en el Ayuntamiento o telemáticamente a través de la sede electrónica, adjuntando DNI, libro de familia y certificado de empadronamiento.
“Superar la barrera de los mil habitantes es un éxito colectivo”
El alcalde, Pablo Toledano, ha remarcado que esta ayuda tiene vocación de permanencia y persigue asegurar el futuro del municipio “apoyando directamente a las familias”. Ha mostrado su satisfacción por el reciente crecimiento poblacional, afirmando que “superar la barrera de los mil habitantes es un éxito colectivo que nos llena de orgullo y demuestra que las políticas que estamos implementando funcionan”.
Toledano ha explicado que el Ayuntamiento ha habilitado una partida específica de ayudas a la natalidad con el objetivo de que las familias “se sientan respaldadas y elijan nuestro pueblo para construir su proyecto de vida”.
La prestación tendrá carácter retroactivo desde el 1 de enero de 2025 y contará con vigencia indefinida, evitando así depender de renovaciones anuales y ofreciendo mayor seguridad a quienes decidan ampliar su familia en el municipio.
