La Asociación Profesional de Agentes Medioambientales de Castilla-La Mancha (APAM-CLM) ha lamentado que este cuerpo ha tenido «un aumento considerable de competencias sin que este vaya ligado a unas mejoras laborales».
APAM pide mejoras
«No hemos visto avances y el tiempo se acaba», ha manifestado en declaraciones a los medios a las puertas de la Consejería de Desarrollo Sostenible el portavoz de unidad de acción de APAM, Alfredo Poveda, que ha señalado que se trata de «20 años prácticamente sin mejoras«. «Esto se tiene que solucionar».
Ha habido «un aumento muy significativo de la carga de trabajo» que realizan como cuerpo especializado en emergencias.
Se trata de 480 agentes, repartidos por las cinco provincias con atribuciones legales relacionadas con el medio ambiente, con calidad ambiental, emergencias, policía administrativa y judicial. «Somos un cuerpo fundamental y esencial para garantizar al ciudadano esa conservación del medio ambiente».
Tras reunirse este viernes con la consejera de Desarrollo Sostenible, Mercedes Gómez, Poveda ha señalado que Gómez ha reconocido «un aumento de servicios y más carga de trabajo» y les ha emplazado a una próxima reunión.
Gómez, según los agentes medioambientales, «va a trasladar este martes en el Consejo de Gobierno» los compromisos que les ha trasladado, con el fin de «iniciar un proceso de mejoras».
APAM CLM reclama una Unidad de Investigación de Venenos en cada provincia
«Varias cuestiones atascadas»
Además, APAM denuncia que se encuentra «atascada» la negociación de la orden de horarios, un texto «fundamental para el funcionamiento efectivo del cuerpo». «Le pedimos que por favor se desatasque y salga adelante porque supondría mejoras importantes para nosotros».
Denuncian también atasco en el reglamento del cuerpo de Agentes Medioambientales, «la normativa» que regula su función y sus atribuciones legales y condición jurídica en el territorio regional.
Decidirán las acciones a llevar a cabo en próximas fechas, pero ven «poquito margen a este equipo de Gobierno para dar solución a esta situación».
La posición de la Junta
Por su lado, Mercedes Gómez, a preguntas de los medios en rueda de prensa, ha remarcado que lo que solicitan los agentes medioambientales es que se regulen todas las cuestiones relacionados con parte de la actividad que desarrollan fuera del ámbito de la Consejería de Desarrollo Sostenible, donde «ejercen una labor muy importante» tanto en la búsqueda de personas como en acciones de emergencia a consecuencia del cambio climático.
Estas situaciones, que antes eran puntuales y que en la actualidad se dan con mayor frecuencia, «requieren la actualización de protocolos» independientemente de los avances en materia de prevención y de seguridad de estos trabajadores. «Son fundamentalmente cuestiones de intendencia», ha afirmado Gómez.
