fbpx
domingo, 23 de noviembre de 2025
Chozas de Canales (Toledo)
Chozas de Canales (Toledo)
Los municipios que más suben a nivel nacional - 23/11/2025 10:04 | Actualizado a 23/11/2025 10:07 - Toledo

El precio de la vivienda usada ha experimentado un fuerte encarecimiento en numerosos municipios españoles durante el último año, con incrementos que superan ampliamente la media nacional del 15,7%.

Según el informe de precios publicado por Idealista, algunas localidades han registrado subidas superiores al 50%, evidenciando una presión creciente en los mercados residenciales más dinámicos.


Chozas de Canales lidera la subida del precio de la vivienda en Castilla-La Mancha

Chozas de Canales, en la provincia de Toledo, se ha convertido este año en el municipio de Castilla-La Mancha donde más se ha encarecido la vivienda usada, tras registrar una subida del 35% interanual, según el último informe de Idealista.

El incremento sitúa a la localidad toledana muy por encima de la media nacional, que se queda en el 15,7%, y la coloca entre los municipios españoles con mayores tensiones en el mercado residencial.

Aunque no entra en el top 10 nacional —todos los municipios de esa lista superan el 37% de subida— Chozas de Canales destaca como uno de los mercados más dinámicos de su comunidad autónoma.

Su comportamiento confirma la tendencia al alza que vive el corredor central de la provincia de Toledo, impulsado por la demanda creciente de compradores que buscan vivienda más asequible a una distancia razonable de Madrid y de los principales núcleos urbanos de la región.

El precio de la vivienda se ha encarecido un 19,6% en 10 años en Castilla-La Mancha

Los pueblos más baratos de La Sagra para comprar un piso desde 26.500 euros

Los municipios que más suben a nivel nacional

A nivel nacional, el municipio coruñés Malpica de Bergantiños lidera el ranking con un espectacular 57% de incremento en el precio de la vivienda en el último año. A continuación se sitúan Cox y Rafal, ambos en Alicante, con aumentos del 54% y 53%, respectivamente.

El cuarto puesto lo ocupa Villarejo de Salvanés, en la Comunidad de Madrid, donde los precios han crecido un 48%.

La lista continúa con dos municipios murcianos: Torre-Pacheco (+46%) y Fuente-Álamo (+44%). En séptima posición aparece Marina de Cudeyo (Cantabria), con un 39% de aumento. El top 10 lo cierran, empatados con un 37%, La Pobla de Vallbona (Valencia), San Pedro del Pinatar (Murcia) y Gilet (Valencia).

Sara Acero
Sara Acero

Periodista ciudadrealeña graduada en la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM)
Ligada desde 2018 a Toledo, ciudad en la que he crecido personal y profesionalmente.
Defensora de un periodismo local que sirva de altavoz y nos conecte con la realidad más invisible.
Escribo en este medio desde 2022 sobre temas de Toledo, educación, sanidad y sucesos.

Redes sociales:

(Visited 129 times, 129 visits today)