fbpx
lunes, 24 de noviembre de 2025
Ilustración de violencia machista.
Ilustración de violencia machista.
25N - 24/11/2025 13:27 | Actualizado a 24/11/2025 13:29 - Toledo

Cáritas Diocesana en la provincia de Toledo ha atendido desde enero hasta octubre de 2025 a 40 mujeres y 56 menores víctimas de violencia de género a través del proyecto ‘Rompe tu silencio’, que ofrece una atención integral de cara a la recuperación y reinserción y que trabaja paralelamente en la prevención y sensibilización de la sociedad.

Esta iniciativa está dirigida a acompañar a las víctimas en la recuperación de su dignidad, autoestima y capacidad de decisión sobre sus vidas, en el reconocimiento de sus derechos fundamentales y en el desarrollo de un proyecto de vida libre y autónomo, según ha informado este lunes en nota de prensa el organismo perteneciente a la Iglesia Católica.


Se ha atendido nueve casos nuevos

Hasta el 31 de octubre de 2025 han pasado por el proyecto 40 mujeres y 56 menores, de los que nueve son nuevos casos.

Las necesidades más demandadas de este proyecto, que cuenta con una trabajadora social y una psicóloga y dos sedes (Toledo y Talavera de la Reina), son la petición de recurso de alojamiento temporal, la cobertura de necesidades básicas, la atención psicológica, pago de alquileres y suministros, transporte, medicinas, etc…

A nivel psicológico han sido atendidas 21 mujeres, de las que 13 continúan con tratamiento.

Toledo cuelga el lazo del 25N sin concejales de Vox, IU y PSOE, los socialistas acusan de no avisar al Consejo de la Mujer

La secretaria general de Cáritas Diocesana de Toledo, Mónica Moreno, ha manifestado que “la Iglesia de Toledo da respuesta a esta pobreza que cada vez más va en aumento, acompañando y atendiendo a mujeres y sus hijos, un acompañamiento que permite conocer sus vidas, sus miedos, sus anhelos y esperanzas. Todas las mujeres y sus hijos sufren unas circunstancias de vida muy complejas, que les generan graves consecuencias a nivel físico y psicológico”.

La responsable de Rompe tu Silencio, Virginia Sanz, ha informado de que en Hogar Belén, proyecto que se ha iniciado en 2025 para acoger en viviendas a mujeres y a sus hijos, ha atendido a 5 mujeres y 7 menores.

Desde 2018 se han atendido a más de 251 mujeres junto a sus hijos en el proyecto ‘Rompe tu silencio’. 

El teléfono 016 atiende a las víctimas de violencia machista, a sus familias y a su entorno las 24 horas del día, todos los días del año, en 53 idiomas diferentes. El número no queda registrado en la factura telefónica, pero hay que borrar la llamada del dispositivo. También se puede contactar a través del correo electrónico 016-online@igualdad.gob.es y por WhatsApp en el número 600 000 016. Los menores pueden dirigirse al teléfono de la Fundación ANAR 900 20 20 10. Si es una situación de emergencia, se puede llamar al 112 o a los teléfonos de la Policía Nacional (091) y de la Guardia Civil (062). Y en caso de no poder llamar, se puede recurrir a la aplicación ALERTCOPS, desde la que se envía una señal de alerta a la policía con geolocalización.

David Engenios
David Engenios

Redactor talaverano en el periódico digital regional ENCLM, escribe mayoritariamente sobre bienestar social, fomento, sucesos, igualdad y temática LGTBIQA+, y sobre asuntos de Talavera de la Reina y su comarca. Aprendió en la Agencia EFE y en la Cadena SER. Graduado en Periodismo por la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) en el año 2023

Redes sociales:

(Visited 15 times, 18 visits today)