Aunque el precio de la vivienda usada en España ha aumentado un 15,7% interanual, el comportamiento del mercado no es homogéneo en todo el país. De hecho, varios municipios continúan registrando descensos relevantes en sus precios.
Entre los casos destacados dentro de Castilla-La Mancha aparece Cuenca, donde la evolución del mercado inmobiliario muestra un comportamiento más moderado que la media estatal y marcado por ciertas caídas en su entorno cercano.
El ejemplo más claro es Arcas del Villar, localidad muy próxima a Cuenca, que ha registrado una bajada del 12% en el precio de la vivienda, según el último informe de precios de idealista (octubre de 2025)
Esta caída influye directamente en la dinámica del mercado inmobiliario en Cuenca, ya que muestra un entorno donde la oferta está ajustando precios.
Boom inmobiliario en un pueblo de Toledo: los precios se disparan más de un 30%
Caídas destacadas en España
El informe también identifica los descensos más relevantes en España. Así, los 10 municipios en los que más se ha abaratado la vivienda desde octubre de 2024 se reparten entre seis comunidades y han experimentado descensos del 13% o superiores.
El municipio jienense Torreperogil y el cacereño de Arroyo de la Luz lideran el ranking con un 21% de caída interanual. Les siguen dos municipios gallegos: Allariz (en Ourense) y A Estrada (en Pontevedra) donde la vivienda ha bajado un 16% y un 15% respectivamente.
Cerrando el top 5 nos encontramos el municipio cántabro de Campoo de Enmedio, cuyos precios han experimentado un descenso del 14%
En el sexto puesto, también con una bajada del 14%, aparece el pontevedrés Cotobade. Los últimos 4 municipios de este top 10 comparten un descenso de precios del 13%, se trata del municipio vallisoletano de Mojados, el cordobés El Carpio, y los murcianos Alguazas y Abarán.
