fbpx
martes, 25 de noviembre de 2025
Rueda de prensa de Rocío Zarco (dcha.) y Sonia González, portavoz y vicepresidenta segunda, respectivamente
Rueda de prensa de Rocío Zarco (dcha.) y Sonia González, portavoz y vicepresidenta segunda, respectivamente
Impulso al empleo - 25/11/2025 12:51 - Ciudad Real

La Diputación de Ciudad Real ha reiterado hoy su compromiso con las políticas activas de empleo y con el apoyo directo a los ayuntamientos de la provincia con la puesta en marcha de un nuevo Plan Extraordinario de Empleo, dotado con cinco millones de euros, que permitirá financiar al cien por cien tanto los salarios como las cuotas de la Seguridad Social de las contrataciones que realicen los consistorios.

La portavoz del Gobierno provincial, Rocío Zarco, ha anunciado en rueda de prensa este plan, defendiendo que el presente ejercicio está siendo histórico en recursos puestos a disposición de los ayuntamientos, recordando que ya se han transferido 75 millones para servicios, inversiones y necesidades locales. Este nuevo plan refuerza una estrategia que, solo en 2025, supera los veinte millones destinados directamente a la contratación de desempleados.


La portavoz ha subrayado que este programa complementa otras medidas impulsadas a lo largo del año, como la cofinanciación del Plan de Empleo Junta–Diputación, con 6,7 millones de euros, y el Plan de Empleo propio de la institución provincial, que destinó siete millones adicionales. A ello se suma el programa «La Diputación en tu Colegio», que también incorpora líneas vinculadas a la creación de puestos de trabajo.

El nuevo Plan Extraordinario de Empleo se articula en dos líneas de actuación. La primera permitirá la contratación de 156 monitores PID durante seis meses, gracias a una inversión de 1.555.000 euros. La segunda se dirige a un plan de empleo abierto a las necesidades de cada ayuntamiento, con contrataciones de jornada completa y una duración mínima de un mes. Tomando como referencia contratos de tres meses, ha explicado Zarco, podrían incorporarse hasta 600 personas antes de final de año, lo que reforzará servicios municipales y atención ciudadana.

Zarco ha señalado que esta convocatoria extraordinaria responde al retraso del Plan de Empleo de la Junta de Comunidades, que no abarcará finalmente el periodo 2025-2026, sino 2026-2027. Ante esta situación, la Diputación ha considerado fundamental anticiparse para evitar que los consistorios queden desatendidos y para garantizar oportunidades laborales inmediatas a los desempleados de la provincia.

La portavoz ha concluido destacando que este esfuerzo forma parte de una estrategia global de la institución provincial, orientada a fortalecer el desarrollo local, asegurar la cohesión territorial y generar empleo estable en todos los municipios de Ciudad Real.

Carlos Monteagudo
Carlos Monteagudo

Periodista por la Universidad Complutense de Madrid, con diez años de experiencia en el oficio. Defensor del periodismo de provincias, de las tradiciones y de la vida en los pueblos, con un firme compromiso en la lucha contra la despoblación. Manchego de corazón, apasionado de su gastronomía, su cultura y su idiosincrasia.

Redes sociales:

(Visited 21 times, 21 visits today)