fbpx
martes, 25 de noviembre de 2025
El director gerente del SESCAM visita el Hospital de Villarrobledo (Albacete)
El director gerente del SESCAM visita el Hospital de Villarrobledo (Albacete)
De Atención Primaria-Medicina Interna - 25/11/2025 15:03 | Actualizado a 25/11/2025 15:08 - Albacete

El Gobierno de Castilla-La Mancha avanza en la ampliación de las prestaciones en el área sanitaria de Villarrobledo con la puesta en marcha de la Unidad de Continuidad Asistencial Atención Primaria-Medicina Interna (UCAPI).

El director gerente del SESCAM, Alberto Jara, acompañado por la directora general de Cuidados y Calidad, Montserrat Hernández, ha visitado hoy este nuevo dispositivo para la atención de pacientes crónicos pluripatológicos y complejos, instalado en el Hospital de Villarrobledo y que ha iniciado recientemente su actividad.


Ubicada cerca de Urgencias

En el Hospital de Villarrobledo, el responsable del SESCAM ha querido conocer de primera mano el funcionamiento de esta nueva UCAPI. Durante la visita, Jara ha estado acompañado también por la delegada provincial de Sanidad, Juani García, y la directora de la Gerencia de Atención Integrada de Villarrobledo, Caridad Ballesteros, junto a parte de su equipo.

La Gerencia de Atención de Villarrobledo ha habilitado, en una ubicación estratégica cerca del área de Urgencias, esta nueva prestación sanitaria. La instalación está compuesta por dos consultas que han sido dotadas de los equipos necesarios, para lo que se han invertido más de 10.000 euros en la adquisición de un electrocardiógrafo, un equipo desfibrilador y mobiliario sanitario.

El equipo impulsor del proyecto en la Gerencia de Atención Integrada de Villarrobledo está compuesto por la jefa del Servicio de Medicina Interna, Ainara Sedano, la responsable médica de la UCAPI, Cristina Rosa, la médico internista Laura García, y el enfermero responsable de la UCAPI, Pablo Pérez Peñaranda.

Los profesionales sanitarios ya han realizado las primeras intervenciones presenciales y telefónicas y se han mostrado ilusionados ante esta nueva tarea con la que “esperamos mejorar la calidad de vida de los pacientes”. Estas personas suelen estar aquejadas de patologías como insuficiencia cardíaca, insuficiencia renal crónica o enfermedad pulmonar obstructiva crónica, entre otras.

Ahora ya existe un recurso de referencia en el Hospital de Villarrobledo donde los pacientes serán valorados de manera conjunta por las distintas especialidades y tendrán un seguimiento estrecho con el que se procurará que la persona permanezca en su comunidad, evitando así los ingresos innecesarios en el centro sanitario.

Enclm

Redes sociales:

(Visited 25 times, 25 visits today)