fbpx
miércoles, 26 de noviembre de 2025
Julián Lominchar: un gran salto profesional.
Julián Lominchar: un gran salto profesional.
También estuvo nominado al mejor corto de animación - 26/11/2025 12:06 - Toledo

Julián Lominchar, el toledano que formó parte del equipo de la película de animación Robot Dreams, nominada a Mejor Película de Animación a los Óscar 2024, ha entrado en la Academia de Cine.

Más de 20 años de experiencia en la industria audiovisual

Nacido en Toledo y criado en Corral de Almaguer, fue diplomado en Animación y Dibujos Animados por ESDIP, con especialización en técnicas tradicionales y digitales y cuenta con más de 20 años de experiencia en la industria audiovisual.


Ha trabajado como animador 2D senior, supervisor y director de animación en producciones nacionales e internacionales para estudios como Disney, Warner Bros o Netflix, The Spa studios, Filmax, Arcadia Motion Pictures o Úniko studios entre muchos otros, donde ha ejercido tanto en series como en publicidad, cortometrajes, largometrajes, vídeos promocionales, y todo lo que sea relacionado con la animación, colaborando con referentes como Sergio Pablos, Joaquín Reyes, Carmen Córdoba, Fernando Trueba o Pablo Berger.

Carlos Valle y Julián Lominchar, los toledanos en la carrera de «Robot Dreams» por el Oscar 

Nominación al Goya al mejor cortometraje de animación en 2022

Su primera inclusión directa con la Academia de cine vino de la mano del cortometraje Nacer, de Auntie films, donde ejerció el papel de director de animación, que le costó la nominación al Goya al mejor cortometraje de animación en 2022.

Animador principal de ‘Robot Dreams’

Más tarde pasaría a formar parte como animador principal de la multipremiada Robot Dreams de Pablo Berger, nominada a los Óscar de Hollywood, aunque ya probó formar parte de otra nominación al Óscar en la película Chico y Rita de Fernando Trueba, y más recientemente como supervisor de animación de la película Decorado, de Alberto Vázquez.

Domina herramientas como Toon Boom y Blender, y su trayectoria abarca desde el diseño de personajes y storyboard hasta efectos visuales y dirección de animaticas. Sus proyectos han pasado por los certámenes de cine más prestigiosos como Annecy, los Goya, los Bafta o los Óscars y ha desarrollado contenidos para marcas como Santillana, Disney, Microsoft o Coca-Cola.

Salto en lo profesional de grandes dimensiones

Para una persona que se dedica a los dibujos animados enfocados al cine, más allá del orgullo de formar parte de una de las academias más importantes a nivel internacional, supone un salto en lo profesional de grandes dimensiones.

Entrar en la Academia supone para él «una oportunidad única para poder utilizar la propia Academia de Cine como trampolín en futuros proyectos, conocer de primera mano productores, directores y encargados de hacer las películas o acudir a las diferentes actividades y estrenos que organiza la Academia relacionadas con el cine, además de poder votar para elegir quién se llevará el Goya en cada una de sus categorías, y poder asistir a la gala de semejante prestigio».

Ramón De Juan
Ramón De Juan

Empecé en esto del periodismo algo tarde pero he sido insistente y no lo he dejado. Me especialicé en deportes pero como es norma en esta profesión toco todos los palos. Estudié en la Facultad de Periodismo, me ayudó un Máster en ABC y mi vida profesional casi siempre ha estado ligada a Toledo. Sigo pensando que este trabajo debería seguir siendo el más hermoso del mundo porque no hay nada que nos interese más a todos que contar o escuchar historias.

Redes sociales:

(Visited 1 times, 1 visits today)