fbpx
miércoles, 26 de noviembre de 2025
Carolina Agudo y Santiago Serrano, en la rueda de prensa.
Carolina Agudo y Santiago Serrano, en la rueda de prensa.
Plantea más inversión sanitaria o un plan contra la pobreza - 26/11/2025 13:32 - Toledo

El grupo popular en las Cortes de Castilla-La Mancha ha presentado 1.150 enmiendas parciales al presupuesto de la Junta de Comunidades para 2026, con el objetivo de paliar el «hachazo» a los servicios públicos y que plantean más inversión sanitaria o un plan contra la pobreza.

«Enmiendas no improvisadas»

Así lo ha trasladado este miércoles en rueda de prensa la portavoz del grupo parlamentario, Carolina Agudo, que ha defendido que estas enmiendas «no son improvisadas» sino fruto del trabajo de escucha a los colectivos y a los municipios, y ha indicado que el área de salud es una de las que agrupa más propuestas, ya que es «la principal preocupación» de los ciudadanos.


Agudo y el portavoz adjunto, Santiago Serrano, han señalado que los presupuestos de Castilla-La Mancha para el próximo año dejan a 400 municipios de la región sin ningún tipo de inversión, una cifra que aumenta a 800 en materia sanitaria, y ha acusado al Gobierno de Emiliano García-Page de presentar «en lugar de cuentas, cuentos que ya no se traga nadie».

Para la portavoz, con estas enmiendas se quieren «corregir los olvidos, los hachazos y la renuncia del Gobierno de Emiliano García-Page», y suponen «una alternativa seria para Castilla-La Mancha».

Agudo ha desgranado varias de las propuestas, algunas de las cuales ya se han planteado en presupuestos anteriores, como la recuperación de la carrera profesional sanitaria, que según ha indicado será la primera medida que tome Paco Núñez si llega al Gobierno de Castilla-La Mancha; la generalización de la gratuidad de la educación de 0 a 3 años; o la tarifa cero para autónomos.

El PSOE acusa al PP de presentar «enmiendas fake» a los presupuestos y alerta de los recortes a lo público que esconden

Plan contra la pobreza

Entre las novedades ha destacado un plan de acción contra la pobreza, que según ha resaltado la portavoz, en Castilla-La Mancha supera en 9 puntos porcentuales la media nacional, con un 34 % y 719.000 castellanomanchegos en riesgo de pobreza o exclusión social, y ha alertado de que en cuanto a pobreza infantil la cifra se eleva el 41 % en la región.

En el ámbito sanitario también han propuesto un plan de modernización de atención primaria u otro para eliminar las listas de espera, así como «decenas de enmiendas» dirigidas a mejorar los consultorios y centros de salud.

La portavoz del grupo popular ha destacado otra propuesta para que se dé contenido económico al Plan Corresponsables, y ha criticado que se haya cargado la responsabilidad de su financiación sobre las diputaciones provinciales.

En el ámbito educativo, además de la gratuidad de 0 a 3 años también han presentado enmiendas para la mejora de centros educativos «que están en condiciones tercermundistas», o también para infraestructuras deportivas.

Autovías

Agudo se ha referido también a las autovías, «que son incumplimientos sucesivos año tras año por parte del Gobierno» o la mejora de carreteras «que parecen caminos de cabras», y ha remarcado también como «uno de los grandes olvidos» del Gobierno regional el desarrollo logístico y las plataformas en Alcázar de San Juan (Ciudad Real), Talavera de la Reina (Toledo) o de las localidades albaceteñas de Almansa o Caudete.

Por su parte, Serrano ha reconocido la dificultad de abordar grandes partidas, como la recuperación de la carrera profesional sanitaria, en el proceso de enmiendas parciales en el que sólo se puedan hacer cambios dentro de cada sección, y por ello se presentó una enmienda a la totalidad.

En todo caso, ha argumentado que los presupuestos demuestran que al Gobierno autonómico «se le escapa la realidad regional», y que estas cuentas sólo van a servir para «seguir recaudando más mientras aumenta la pobreza en Castilla-La Mancha».

Ramón De Juan
Ramón De Juan

Empecé en esto del periodismo algo tarde pero he sido insistente y no lo he dejado. Me especialicé en deportes pero como es norma en esta profesión toco todos los palos. Estudié en la Facultad de Periodismo, me ayudó un Máster en ABC y mi vida profesional casi siempre ha estado ligada a Toledo. Sigo pensando que este trabajo debería seguir siendo el más hermoso del mundo porque no hay nada que nos interese más a todos que contar o escuchar historias.

Redes sociales:

(Visited 20 times, 20 visits today)