martes, 13 de mayo de 2025
Programa de Artes Escénicas 18/11/2015junio 7th, 2017

La consejera de Educación, Cultura y Deportes de Castilla-La Mancha, Reyes Estévez, ha recalcado hoy «el esfuerzo de la Junta para mantener la campaña de otoño del Programa de Apoyo de Artes Escénicas, pues lo comprometido con los ayuntamientos era de 488.846 euros y solo se disponía de 58.264».
Estévez ha comparecido hoy en la Comisión de Educación, Cultura y Deportes de las Cortes regionales para dar explicaciones de la polémica generada el pasado mes de octubre tras la decisión de la Junta de suprimir este programa, postura que corrigió posteriormente al decidir mantener la programación.

La consejera ha apuntado que el propio exdirector general de Cultura del Gobierno de María Dolores de Cospedal, Francisco Javier Morales, «reconoció en un informe que no había dinero suficiente para hacer frente a la campaña de otoño y ha añadido que en el mes de junio ya se había gastado un 83 por ciento del presupuesto total para este programa».


Además, la consejera ha criticado que la suma de las campañas de primavera y otoño, que según instrucciones de la Consejería se debía tramitar antes del verano, «superaban las dos solas en más de un 15 por ciento el presupuesto total anual consignado para este programa».

Así, Estévez ha indicado que aún quedan por pagar los 488.846,11 euros de esta campaña, cantidad que se abonará a los ayuntamientos el próximo año.

Ha criticado que se pasó de consignar el 45 por 100 del programa para la campaña de primavera en 2014 al 69 por ciento en 2015, pese a que el total presupuestado (de 1,1 millones de euros) era inferior al de 2014.

La consejera también ha lamentado que desde el año 2012 el anterior Ejecutivo regional «tomó decisiones en contra de las Artes Escénicas, como la eliminación del Comité Artístico para el Estudio y Selección de Espectáculos, que no suponía ningún coste y en el que participaban miembros de la Consejería y representantes de la Red de Teatros de Castilla-La Mancha elegidos democráticamente».

«INSTRUCCIONES A TRAVÉS DE CIRCULARES»

Ha criticado que en estos años muchas de las instrucciones para los ayuntamientos y entidades locales se realizaban a través de circulares, y no a través del Diario Oficial de Castilla-La Mancha, y ha acusado al Gobierno del PP de tomar decisiones que perjudicaron a las compañías de teatro de la región.

Además, ha afirmado que el Ejecutivo anterior «sabía que no cuadraban las cuentas» y ha defendido que «lo único que ha hecho este Gobierno es asumir la deuda que otros han creado».

La consejera ha resaltado que la decisión del Gobierno de Emiliano García-Page de mantener el programa «ha conseguido rescatar más de 400 representaciones de 150 compañías», lo que ha ayudado «a unas 1.000 familias que viven directa o indirectamente» de este sector.

PODEMOS NO ENTIENDE «LA POLÍTICA DE MEDIOS»

Ante las explicaciones de la consejera, el diputado de Podemos José García Molina ha dicho que no entiende «la política de medios» del Gobierno regional al anunciar, en un primer momento, la suspensión del programa y «veinticuatro horas después» la rectificación de esta decisión.

«La política de titulares nos puede llevar a situaciones que con frialdad y templanza se podrían haber evitado», ha aseverado García Molina, quien ha lamentado la situación de incertidumbre por la que pasaron las 1.000 familias.

Además, ha planteado a la consejera lo que ha denominado «preguntas-propuestas», entre ellas la posibilidad de impulsar convenios para que las compañías de la región sean conocidas en otras comunidades autónomas o la implantación de estudios superiores de Arte Dramático, peticiones sobre las que la consejera ha respondido: «Hay alguna que ya está en camino».ç

PP: «LA EXCUSA DEL DINERO»

Por su parte, la diputada del PP Claudia Alonso ha acusado al Gobierno regional de haber utilizado «la excusa del dinero» para anunciar la suspensión del Programa de Apoyo a las Artes Escénicas y ha defendido que el anterior Ejecutivo dejó presupuesto y dio las explicaciones necesarias sobre «cuáles eran las partidas de las que podían disponer para hacer frente al pago de la campaña».

Además, frente a la afirmación de la consejera, ha señalado que en junio solo se había ejecutado el cincuenta por ciento del presupuesto total.

«Fue tal el bochorno que tuvieron que recular en su decisión», ha considerado Alonso, quien ha preguntado de dónde va a salir el dinero para hacer frente a los pagos de la campaña de otoño sin utilizar el presupuesto del próximo año.

Por su parte, el diputado socialista Fausto Marín ha defendido la gestión de la Junta en este asunto y ha acusado al anterior Ejecutivo de tratar de «erradicar» la Red de Teatros que configuró el PSOE «hace veinte años».

Enclm

Redes sociales:

(Visited 16 times, 1 visits today)