El Grupo Parlamentario Popular en las Cortes regionales ha denunciado hoy el aumento de derivaciones sanitarias en todas las provincias y hospitales de la región, un aumento que el Grupo Parlamentario Socialista ha rechazado al defender que sólo se han confirmado las que no se han podido atender en la comunidad.
En sendas ruedas de prensa, el portavoz adjunto popular, Lorenzo Robisco, y la diputada socialista Ana Isabel Abengózar se han acusado mutuamente de las deficiencias sanitarias y han achacado al rival el deterioro de la sanidad pública en beneficio de la privada. Así, Lorenzo Robisco ha asegurado que «las listas de espera crecen y siguen creciendo» y ha tachado al PSOE, y en particular al portavoz del Ejecutivo regional, Nacho Hernando, de emplear «las argucias de siempre», porque «no solo miente en que no aumentan las derivaciones sino que, encima, no acepta nuestras enmiendas». «Desde que gobierna el PSOE son muchas, en todos los hospitales y en todas las provincias, y no aceptan enmiendas», ha dicho Robisco, quien ha pedido «resultados» y «claridad» con la publicación de las listas de espera que «están creciendo y consiente su socio de Gobierno (Podemos), que las expliquen y cuantifiquen».
El portavoz adjunto popular ha concluido, sobre las afirmaciones del portavoz regional, que «no se puede mentir tan descaradamente» en el número de derivaciones sanitarias, al que también ha criticado por afirmar que «se van a rastrear» los 115 millones destinados al Hospital de Toledo y que fueron derivados para otros concedptos. Se destinaron, ha remarcado Robisco, «al pago a proveedores, ayuntamientos, farmacéuticos y a tanta gente que arruinó el PSOE en las épocas de Barreda y García-Page«.
Mientras, la diputada socialista Ana Isabel Abengózar ha rechazado tales afirmaciones y ha entendido que «se trata de dos modelos muy distintos» que ha explicado: «Cospedal derivó a la sanidad privada para pagar favores y desprestigiar la pública, y con el nuevo Gobierno sólo se deriva cuando la asistencia sanitaria pública no se puede atender, para complementar», ha remarcado. «Desde la llegada de García-Page se han frenado la derivaciones que Cospedal llevó a cabo», ha defendido Abengózar, quien ha puesto de ejemplo que «en el primer semestre de 2015 se gastó el 85 por 100 del presupuesto» y el nuevo Ejecutivo ha reducido el coste de 14,3 millones de euros a nueve millones: «Esa es la diferencia».
Abengozar, además, ha expuesto que «desde que gobierna el PSOE no se ha derivado ni un solo paciente a la privada de la lista de espera de consultas externas» y, ha abundado, «en enero de 2016 no se ha realizado ni una sola derivación a la sanidad privada de pacientes de la lista de espera quirúrgica». «Durante el primer trimestre de 2016 solo ocho de las 14 gerencias hospitalarias han derivado a este tipo de pacientes a hospitales privados», ha ampliado la diputada, lo que contrasta con el modelo Cospedal que «derivó de forma masiva a hospitales privados de las comunidades de Madrid y Valencia».