domingo, 4 de mayo de 2025
podemos castilla-la mancha 16/09/2016junio 7th, 2017

El secretario general de Podemos de Castilla-La Mancha, José García Molina, ha afirmado hoy que no hay escisión en el grupo y que ahora no es momento de cambios en la organización regional, ya que habría que esperar a que se abriera un proceso nacional y, a partir de ahí, «adaptar nuestro proyecto».

En una rueda de prensa, el diputado y secretario regional de Podemos ha respondido a preguntas de la prensa sobre el manifiesto firmado por un centenar de miembros de Podemos Castilla-La Mancha, entre ellos, el portavoz de la formación en las Cortes, David Llorente, en el que piden un cambio en el partido a nivel regional y plantean «un proceso de primarias internas a los cargos orgánicos».


García Molina ha insistido en las profundas convicciones en los procesos democráticos que tienen en Podemos, algo de lo que incluso hacen «alarde», y ha asegurado que le parece «lógico, bien y perfecto» que haya opiniones diferentes en el seno de la organización.

Ha señalado que esos debates ya los han tenido en el Consejo Ciudadano, que ha decidido no abrir por el momento ese proceso.

«A lo mejor no es el momento», ha dicho García Molina, quien ha añadido que hay que esperar al proceso nacional, «un Vistalegre, y a partir de ahí, las comunidades autónomas adaptar nuestro proyecto».

Ha explicado que la situación en Castilla-La Mancha es distinta a la de otras comunidades autónomas y, en cada una, el Consejo Ciudadano decide sobre lo que se va a hacer, y «aquí ha decidido no abrir un proceso».

Respecto a que David Llorente sea uno de los firmantes del manifiesto, García Molina ha indicado que no significa que haya una escisión y ha explicado que no es una incongruencia que lo haya firmado cuando el Consejo Ciudadano ha decidido no abrir ahora ningún proceso, porque Llorente forma parte del Consejo como invitado, con voz pero sin voto.

Ha señalado también que los dos diputados regionales de Podemos nunca han votado nada distinto en las Cortes y que tanto uno como otro sostienen que no se está cumpliendo el pacto de investidura.

García Molina ha insistido en que a Podemos no le gusta demasiado la homogeneidad que existe en otros partidos, y que en el suyo hay diversidad de opiniones.

RENTA GARANTIZADA

Por otro lado, el secretario regional de Podemos y el presidente de la Red de Lucha contra la Pobreza y la Exclusión Social en Castilla-La Mancha, Braulio Carlés, han destacado hoy que implantar una renta garantizada actuaría como dinamizador económico y social en la región.

García Molina y Carlés se han reunido para tratar las principales cuestiones sociales, económicas y laborales de la región y ahondar en la iniciativa para una fijar una renta garantizada, tras lo cual han informado en rueda de prensa.

Carlés ha alertado sobre el aumento del riesgo de pobreza, que en España ha pasado de una tasa del 20 por 100 en 2009 al 22 por 100 en 2015, y en Castilla-La Mancha, ha subrayado, es todavía «más preocupante» al haber subido del 24,8 al 28,5 por 100 en dicho periodo.

«Eso nos obliga a todos a trabajar juntos» para erradicar la pobreza severa y para que disminuya el nivel de pobreza entre la población, por lo que ha planteado la necesidad de trabajar en una estrategia para implantar medidas que posibiliten que todas las personas puedan tener una vida digna y puedan elegir qué opciones tomar en la vida.

García Molina, por su parte, ha resaltado que implantar una renta garantizada supondría un gran avance al pasar de ser «una cuestión de servicios sociales a ser un derecho de ciudadanía».

Ha subrayado que en otras comunidades autónomas donde existe la renta garantizada, como Euskadi, ha resultado ser un dinamizador social y económico, y hay «estudios que lo demuestran», porque se favorece el consumo y eso mejora la economía de proximidad, y además, se ha demostrado que no se produce ningún «efecto llamada».

En las comunidades donde existe la renta garantizada como Euskadi, Navarra y Baleares, ronda el salario mínimo interprofesional, unos 600 euros.

El secretario regional de Podemos ha indicado que para poder implantar esta iniciativa se tienen que poner a colaborar las consejerías y los ministerios.

Ha lamentado que es muy triste que, en el siglo XXI, el empleo ya no garantiza no estar en la pobreza, por lo que se hace necesario, por lo menos, garantizar unas condiciones de vida dignas.

Según García Molina, una vía para implantar la renta garantizada puede ser desarrollar la ley de servicios sociales de Castilla-La Mancha, que «es muy buena».

El presidente de la Red de Lucha contra la Pobreza ha considerado importante ponerse a trabajar para que a final de año se pueda implantar la renta garantizada.

Enclm

Redes sociales:

(Visited 12 times, 1 visits today)