fbpx
miércoles, 14 de mayo de 2025
almendros
Almendros
El 27 de mayo - 14 mayo 2025 - Albacete

Albacete acogerá la quinta edición del Fórum Internacional del Almendro y el Pistacho, organizado por la Fundación Grupo Cajamar y las empresas Crisagro y Prunote, que se celebrará el próximo 27 de mayo en la ciudad manchega.

Centrado en cómo aumentar la competitividad en el marco de la sostenibilidad, el evento  volverá a poner en valor estos cultivos que continúan su expansión dentro y fuera de España trasladando al productor las técnicas de manejo más adecuadas para hacer un cultivo más rentable.


Tres bloques

Para ello, el foro contará con tres bloques en los que se abordarán de forma independiente en manejo del almendro y del pistachero y, para finalizar, debido a su importancia económica, se analizará en una mesa de debate la influencia de los factores que afectan a la comercialización de estos productos compartiendo la experiencia de empresas nacionales e internacionales.

El objetivo es otro trasladar al agricultor las técnicas y el conocimiento necesario para hacer un cultivo rentable y sostenible.

Importante subida del precio de todas las variedades de almendra de Castilla-La Mancha

Programa

El Fórum, que tendrá lugar en el Gran Hotel de Albacete en horario de mañana, comenzará con la ponencia de Federico Dicenta, investigador del CEBAS-CSIC, sobre “Pasado, presente y futuro de la mejora genética del almendro en el CEBAS-CSIC”, seguido de Jesús López, encargado de desarrollo y trasferencia del Departamento de Mejora Vegetal en CEBAS-CSIC, que abordará todo lo relacionado con el desarrollo y transferencia de la planta certificada de este Centro de Investigación.

El primero bloque finalizará con la charla “Evaluación de variedades de almendro en una zona de riesgo de heladas”, que ofrecerá Fernando Mañas, responsable del Servicio de Investigación y Asesoramiento en Cultivos Leñosos (SIAL) del Instituto Técnico Agronómico Provincial de Albacete (ITAP).

El segundo bloque comenzará con la charla sobre los aspectos agronómicos para el cultivo del pistachero impartida por Octavio Arquero, coordinador de la Red Experimental de Frutos Secos de Andalucía.

Esta sección se cerrará con la intervención de Antonio Villanueva, director de operaciones y desarrollo del área de pistacho en Prunotec que abordará la evolución y tendencias en el cultivo del pistacho: Nuevos modelos de implantación y gestión del cultivo.

La jornada finalizará con una mesa debate sobre la estrategia del sector a la hora de atender la demanda del mercado.

Antonio Gómez Olmos
Antonio Gómez Olmos

Redactor de temas agro. Madrileño de nacimiento y formación y manchego de adopción. Es en Castilla-La Mancha donde, a principios de este siglo, se especializó en información del sector primario

Redes sociales:

(Visited 35 times, 35 visits today)