fbpx
miércoles, 29 de octubre de 2025
Presentación de las actividades del Día de la Ciudad de Albacete
Presentación de las actividades del Día de la Ciudad de Albacete
650 aniversario - 29 octubre 2025 - Albacete

El alcalde Manuel Serrano ha presentado en rueda de prensa las actividades organizadas por el Ayuntamiento para conmemorar el 650 aniversario del Privilegio de Villazgo concedido por el Marqués de Villena a la ciudad Albacete, acompañado por los concejales del Equipo de Gobierno Francisco Navarro, Elena Serrallé, la directora del Archivo Histórico Provincial de Albacete, Elvira Valero de la Rosa, los historiadores Vicente Carrión, Aurelio Pretel, Miguel Lucas, Carlos Ayllón y Esteban Belmonte, así como el presidente de la Asociación Provincial de Empresarios de Hostelería y Turismo, APEHT, David Giménez, los cocineros Juan Monteagudo, Rafa Herreros y Carlos Arjona.

El alcalde ha asegurado que “este 650 aniversario del hecho fundacional de la ciudad va a ser una celebración hecha desde el respeto a la historia y desde la esperanza en el futuro”, señalando que el objetivo es “poner en valor los seis siglos y medio de historia compartida que hemos ido forjando los albaceteños y albaceteñas a lo largo de los siglos y que nos ha convertido en la ciudad que somos hoy, una ciudad moderna, dinámica, abierta, participativa y de encuentro”.


Acto institucional del Día de la Ciudad en el Teatro Circo

Por este motivo, el alcalde ha señalado que el 10 de noviembre, a las 18:00 horas, el Teatro Circo acogerá el acto institucional “sencillo y solemne” conmemorativo del Día de la Ciudad, donde se entregarán los reconocimientos aprobados por el Ayuntamiento para esta ocasión, como son la Medalla de Oro de la ciudad a la Confederación de Empresarios de Albacete, Feda, y las Medallas al Mérito Social a tres instituciones destacadas por su contribución al progreso y al desarrollo de la ciudad y que nos han dejado un gran legado: la Universidad de Castilla-La Mancha, en su 40 aniversario, el Ejército del Aire, y el Colegio de Médicos que acaba de cumplir 130 años.

Además, Manuel Serrano ha explicado que se va a imponer la Medalla de Oro a todos los alcaldes y alcaldesas de la era democrática y con ellos a todas sus Corporaciones Municipal: Salvador Jiménez Ibáñez, José Jerez Colino, Carmina Belmonte Useros, Juan Garrido Herráez, Carmen Oliver Jaquero, Carmen Bayod Guinalio, Javier Cuenca García, Vicente Casañ López, y Emilio Sáez Cruz, recordado que Manuel Pérez Castell, recibió esta distinción a título póstumo en el Día de Ciudad del pasado año.

El alcalde ha asegurado que “este reconocimiento colectivo nace de la convicción de que la pluralidad es consustancial a un régimen de libertades, y es una riqueza de nuestra democracia”, asegurando que “es importante reconocer a todos los regidores, que lo han sido en momentos distintos y con distintas circunstancias, porque sus diferentes personalidades y adscripciones políticas han contribuido durante casi medio siglo a construir ciudad porque a todos les une el denominador común del trabajo, el compromiso y un innegable amor por Albacete”.

Exposición ‘650 aniversario del Villazgo’ en el Museo Municipal

Junto a este solemne, Manuel Serrano ha explicado que se han programado más actividades, como por ejemplo la exposición ‘650 aniversario del Villazgo’ que se podrá visitar el próximo 6 de noviembre en la Plaza de la Constitución, desde las 10:45 hasta las 15:00 horas, compuesta por documentos históricos de la ciudad y articulada en torno a símbolos de su desarrollo como el agua, la evolución de la Feria y los edificios de Albacete.

Ruta gastronómica patrimonial ‘Una historia de sabores’

El 9 de noviembre, el alcalde ha anunciado que tendrá lugar una ruta gastronómica patrimonial para destacar el papel protagonista que la gastronomía y la hostelería han tenido en la historia de nuestra ciudad.

Bajo el nombre ‘Una historia de sabores”, Manuel Serrano ha explicado que se hará una ruta gastronómica por edificios emblemáticos de la ciudad como el Teatro Circo, el Museo de la Cuchillería, la Posada del Rosario y el Pasaje de Lodares, que acaba de cumplir su primer siglo, de la mano de chefs de prestigio como Juan Monteagudo de Ababol, Rafa Herreros de Dallas, Carlos Arjona de La Bonita, y Cristina Rodenas de El Ratico.

Las personas interesadas en participar en esta experiencia multisensorial, que une la historia de la ciudad con la buena cocina y una causa solidaria, pueden apuntarse en la Oficina de Turismo del Altozano, con un precio de 15 euros, destinándose la recaudación obtenida a la Fundación de El Sembrador de Cáritas.

Ciclo de conferencias ‘Albacete piensa su pasado’

Manuel Serrano ha señalado que la programación con motivo del Día de la Ciudad incluye también un ciclo de conferencias en el Museo Municipal, todas a las 18:00 horas, a cargo de expertos historiadores bajo el lema ‘Albacete piensa su pasado’.

El alcalde ha explicado que el 12 de noviembre, tendrá lugar la conferencia ‘Dos nobles con calle. El Marqués de Molins y el Marqués de Salamanca’, a cargo de Vicente Carrión y Juan Belmonte, moderada por Almudena Blaya; el 19 de noviembre, Daniel Sánchez, Elvira Valero de la Rosa y Esteban Belmonte ofrecerán la charla ‘El poder de las aguas’, moderada por Miguel Lucas; y el 27 de noviembre, se cerrará el ciclo con la conferencia ‘Fortaleza, aldea y villa’ de Aurelio Pretel, Carlos Ayllón y Pilar Córcoles, moderada por Elvira Valero de la Rosa.

Enclm

Redes sociales:

(Visited 22 times, 22 visits today)