fbpx
martes, 6 de mayo de 2025
Gala de los Premios Provinciales al Deporte en el Teatro Circo de Albacete
Gala de los Premios Provinciales al Deporte en el Teatro Circo de Albacete
En el Teatro Circo - 06 mayo 2025 - Albacete

El Teatro Circo de Albacete ha vuelto a latir con fuerza este lunes en una de esas citas que dejan huella: la Gala de los Premios Provinciales al Deporte 2024, organizada por la Diputación de Albacete. Un evento que tuvo que ser aplazado la pasada semana por el inédito apagón eléctrico que afectó al país.

Tres Oros Olímpicos

Esta cita ha reunido a tres campeones olímpicos en París 2024: Laura Ester, Oro en waterpolo; María Pérez, doble Oro en marcha atlética; y Santi Denia, Oro como seleccionador nacional sub-21 de fútbol. Su presencia ha puesto rostro y ejemplo a los valores del deporte que también se cultiva en el territorio albaceteño.


Laura Ester señalaba: “Reconocimientos como los de hoy son muy importantes, que no se premien solo al fútbol o a deportes que se ven más habitualmente, sino a todos ellos. Nosotras, en nuestro caso, ponemos nuestro ‘granito de arena’ para que cada vez se vaya conociendo más el waterpolo, para que sean más las niñas y los niños que que quieran practicarlo (y no sólo waterpolo, sino todos los deportes que existen en este mundo). Es un orgullo que te llamen para ser ‘madrina’ de un acontecimiento como éste; obviamente, doy las gracias a la Diputación de Albacete por pensar en mí. Y a los chicos y chicas, les digo que lo más importante es que se disfrute de lo que de lo que uno hace, que va a haber sufrimiento, va a haber días en los que cueste el entrenar pero, al fin y al cabo, lo importante es disfrutar no s0lo de la competición, sino de de todo el proceso”.

En esa línea de ilusión, también otra gran campeona como María Pérez: “Para mí es un honor poder estar esta tarde noche aquí en Albacete, no sólo por esa entrega de premios, sobre todo, por el significado de premiar desde lo más pequeño (que son las escuelas que, al final, es donde aparece el talento hacia la ‘clase media’ que, digamos, que son los esos niños que empiezan a repuntar (y sobre todo pues a esa élite que tiene esta comunidad). Y yo creo que Albacete hoy día es el centro de esta provincia en la que se premia a muchísimos deportistas, que muchos de ellos llegarán muy lejos y ojalá pueda disfrutar de alguno de ellos como compañero en los próximos Juegos Olímpicos… Le diría que, sin sacrificio, esfuerzo, trabajo, humildad, no hay oro olímpico y no hay cualquier otra medalla”.

Y, emocionado de nuevo en su tierra, Santi Denia confesaba cómo se veía reflejado en la cara de los chicos y chicas del público: “Los estaba viendo y me veo reflejados hace 40 años. Yo era un chaval del barrio de la Feria, detrás de la Tómbola de Caridad, estudiaba en el José Prat, en el Dr. Fleming y soñaba, soñaba poder debutar algún día con el Albacete Balompié. Es verdad que mi club era el Atlético de Madrid (por mi padre) pero yo soñaba, yo, uf, soñaba y entrenaba con poder debutar con el Albacete Balompié. Y esos sueños se han hecho realidad. Quiero aconsejarles a estos jóvenes que persigan esos sueños y decirles que se consiguen con mucho esfuerzo, con mucho trabajo, trabajo en equipo, tienen que ser muy solidarios, muy generosos, muy respetuosos (con el árbitro, con el rival, con el compañero), y eso también va por los padres; animarles a que persigan ese sueño porque lo pueden lograr si son muy constantes”.

Una gala cargada de emoción

Desde el primer momento, la gala ha emocionado al público con la actuación al piano de la joven Ana González y el violín de Alba Mínguez: dos talentos que han puesto el alma en una apertura inolvidable. También a lo largo del evento, la Compañía Itea Benedicto ha sorprendido con espectáculos musicales inspirados en clásicos como La Sirenita y La Bella y la Bestia, en una fusión artística que ha evidenciado el vínculo entre deporte y cultura.

Los 56 reconocimientos entregados se han repartido entre 20 galardones escolares en 16 disciplinas y 36 premios técnicos, incluyendo 12 menciones especiales. Se premió la excelencia, sí, pero también el compromiso, la formación y la inclusión.

Jóvenes promesas como ; clubes como el Club Triatlón Almansa, el Club CODA Almansa; o figuras destacadas como Diego Díaz Ortega, Noemí Romero Navarro o Juan Ignacio Rodríguez ‘Juanito’, han compartido protagonismo con proyectos solidarios como La Sonrisa de José, entidades inclusivas como Club San Ginés-Asprona, y figuras históricas como Pepe Moreno, José Félix Parra o Francisco Ortiz.

Uno de los momentos más celebrados ha sido la entrega del reconocimiento al BSR Amiab Albacete, tras haber vuelto a hacer historia al conquistar en Turquía, este pasado fin de semana, su cuarta Champions League consecutiva, siendo ésta su primera gran aparición en ‘casa’ tras otra de sus ‘gestas’.

Y, como no podía ser de otro modo, se ha homenajeado con especial cariño a quienes brillaron en los pasados Juegos Olímpicos de París 2024 y tienen un vínculo con el territorio albacetense: Santi Denia, Alba Redondo, Noemí Romero y Manuel Guijarro, en un ‘tramo final’ que ha ambientado un final vibrante en el Teatro Circo.

Enclm

Redes sociales:

(Visited 46 times, 46 visits today)