La diputada de Igualdad de Albacete ha avanzado este miércoles las actuaciones previstas con motivo del 25 de noviembre, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres.
Pilar Callado ha explicado que, aunque hablar de cifras siempre es duro, “porque detrás de cada número hay una vida arrebatada, familias rotas y menores marcados para siempre”, dar cuenta de ellas es necesario para mostrar la realidad tal y como es. Y esa realidad, exige actuar.
Una campaña que interpela: “Ante la violencia machista, ACTÚA”
La campaña institucional de este año lleva por lema ‘Ante la violencia machista, ACTÚA’, una propuesta “concebida desde la convicción de que la violencia de género no es un asunto privado, sino el símbolo más brutal de la desigualdad en nuestra sociedad”.
La imagen, ha descrito, está hecha para interpelar e incluso “para incomodar”, con una mujer joven que mira de frente, sin esconderse, con un rostro imperfecto pero real. Tras ella, una mano violeta alzada funciona como un doble símbolo: un ‘STOP’ a la violencia y un escudo colectivo y de sororidad. El color violeta —ha recordado— “no es casualidad: es el color que identifica al feminismo y al 25N”.
Callado ha anunciado que la campaña se pone a disposición de todos los municipios de la provincia. “No queremos que sea una campaña para poner una lona un día, sino para que se vea, se use y llegue a todas partes.” El material llegará a todos los ayuntamientos, además de difundirse por redes sociales, página web y soportes oficiales de la Diputación.
Presente en más de 30 ayuntamientos
Más de 30 ayuntamientos han solicitado ya los materiales, desde municipios grandes como Albacete (15 mupis) y Hellín (más de 20 marquesinas), hasta pueblos ‘pequeños’ como El Ballestero, Pozo Hondo, Hoya Gonzalo o Villatoya. Como ha comentado la diputada, algunos consistorios, como Villamalea, han pedido una gran lona específica para colgarla en el edificio del Ayuntamiento. El Palacio Provincial luce también una pancarta violeta de gran formato y sumará iluminación violeta.
Además de mupis, balconeras, cartelería y pantallas, la campaña incluye material promocional como las libretas entregadas hoy a prensa, que la Diputación considera también herramientas útiles de sensibilización diaria.