fbpx
viernes, 17 de octubre de 2025
Presentación de las actividades en Albacete por el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres
Presentación de las actividades en Albacete por el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres
Hasta el 12 de noviembre - 17 octubre 2025 - Albacete

Con motivo del Día internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, el Ayuntamiento de Albacete ha organizado, junto al Grupo Local de Amnistía Internacional, actividades para concienciar sobre la violencia que sufren las mujeres en Afganistán.

Así lo ha anunciado la concejala de Asuntos Sociales, Llanos Navarro, durante la rueda de presentación de estas actividades, acompañada por la responsable de Campañas y el coordinador del Grupo Local de Amnistía Internacional en Albacete, Mar Abellán y Carlos González respectivamente.


Actividades

Las actividades organizadas de la mano del Grupo Local de Amnistía Internacional en Albacete comenzarán el próximo 21 de este mes, a las 18:30 horas, con la inauguración de la exposición fotográfica ‘Autoficción y costumbrismo en Afganistan’, de Mahnaz y Somayeh Ebrhimi, dos jóvenes afganas hazaras que muestran, a través de fotos tomadas con medios muy sencillos, su vida en un contexto y un país tan incierto como complejo.

Una exposición comisionada por Edith Arance y gestionada por Amnistía Internacional en el marco de la campaña de incidencia que desarrolla sobre la situación de las mujeres afganas, que se podrá visitar hasta el 17 de noviembre en la sala de exposiciones de la Biblioteca Municipal del Parque Abelardo Sánchez.

Con el objetivo de sensibilizar y visibilizar esta realidad, se ofrecerán visitas guiadas a centros escolares y grupos interesados y se proyectará el video “Afganistán, el país dónde Alá abandonó a las mujeres” de Carol Mundi y Luís Almodóvar.

El 28 de octubre, también a las 18:30 horas y en la misma ubicación, tendrá lugar la conferencia ‘La voz de la libertad’ sobre la situación actual de las mujeres y niñas afganas impartida por Khadija Amin, periodista y presentadora de televisión afgana refugiada en España, y presidenta de la Asociación Esperanza de Libertad.

Por último, el 12 de noviembre, a las 18:30 horas y en la Biblioteca Municipal del Parque Abelardo Sánchez, en primicia se representará el espectáculo ‘Las formas de resistencia de las mujeres afganas’, basado en la obra “El suicidio y el canto” recopilada por el escritor afgano Sayd Bahodin Majruh, creado por las artistas albaceteñas Ángeles Cuerda y Elena Ballesteros.

Enclm

Redes sociales:

(Visited 13 times, 13 visits today)