Medio año después de que la DANA arrasara Letur, dejando seis víctimas mortales, múltiples daños en la localidad y varias familias desplazadas, Cáritas Diocesana de Albacete sigue presente en el territorio, trabajando para contribuir a su recuperación.
Esta mañana se ha dado un paso más con la firma de un convenio con el Ayuntamiento de Letur para la construcción de un Centro de Mayores en la localidad. El convenio fue firmado por la directora de Cáritas Diocesana de Albacete, Rosa García, y el alcalde de Letur, Sergio Marín. Cáritas cofinanciará con 200.0000 euros la puesta en marcha de este recurso, de los cuales 100.000 euros ya han sido ingresados al Ayuntamiento.
Más del 70% de la población supera los 60 años en Letur
Este centro, especialmente necesario en una zona donde el más del 70% de la población supera los 60 años, se edificará en la parte alta de la localidad, en la calle Colegio, será un edificio de nueva planta y contará con una superficie útil de 315 metros cuadrados. Tendrá un porche de acceso, sala de actividades, sala de informática, dos salas de usos múltiples, cafetería con cocina, cuarto de servicio, aseos, y un despacho que permitirá a Cáritas disponer también de un punto estable de intervención social y comunitaria tanto en el municipio, como en toda la Sierra del Segura, y poder plantear nuevas áreas de intervención. «Era una de acciones que llevábamos tiempo planteando y que ahora se ha materializado: poder ofrecer un lugar de encuentro y participación de toda la comarca», explica Rosa García, directora de Cáritas Diocesana de Albacete.
Por su parte el alcalde de Letur, Sergio Marín, ha puesto en valor el trabajo de Cáritas, no solo durante la emergencia sino ahora, en los trabajos de reconstrucción, y ha señalado que este Centro de Mayores «va a suponer contar con un espacio para actividades ocio, para favorecer un envejecimiento activo saludable, y que va a tener muchas funcionalidades de cara a la convivencia de los mayores y del día a día del municipio».
Plan de reconstrucción 2025-28
La construcción del Centro de Mayores es una de las acciones contemplada en el Plan de Reconstrucción de Letur para los próximos 3 años. De momento, en estos 6 meses, Cáritas Diocesana de Albacete ha invertido o comprometido 372.383 euros en la localidad.
Desde el primer momento, el equipo de Cáritas, presente en el territorio, se movilizó para atender a la población. Hoy sigue trabajando con un equipo técnico multidisciplinar consolidado que presta atención cercana y profesional. En estas atenciones y visitas, el personal de la entidad ha detectado las necesidades de las familias y ha realizado apoyos económicos, adelanto de ayudas y prestado apoyo en los gastos de alquiler, y trabajando en coordinación con los Servicios Sociales y el Ayuntamiento de Letur.
Cáritas también cuenta desde el mes de diciembre con un Centro de Escucha, un recurso para gestión del duelo que ha brindado apoyo psicológico individual y comunitario de forma gratuita a 35 personas. En este tiempo, además de apoyo individual, ha ofrecido diferentes charlas grupales sobre temas que tienen que ver con la gestión emocional en estos momentos complicados.
En el terreno económico, Cáritas ha apoyado 36 pequeñas empresas de la localidad destinando para ello 66.250 euros, contribuyendo así a la recuperación de sus negocios. Otros 40.000 se han invertido para apoyar a las personas de la localidad que han perdido completamente la vivienda, en total 8 de ellas. Muchas familias han podido volver recientemente a sus casas y negocios, lo que permitirá a la entidad seguir valorando, detectando y apoyando necesidades que puedan surgir.
También ha destinado 35.000 euros a la recuperación de su empresa de inserción Restaurante El Búho, que también sufría daños tras la DANA, para reparaciones de maquinaria y de la propia cocina. Este proyecto que emplea a ocho personas (seis en inserción sociolaboral) y que es además un espacio para la realización de talleres prelaborales, ha tenido que retrasar su reapertura tras los últimos informes geológicos que desaconsejan el acceso a la zona.
Oleada de solidaridad
A lo largo de estos 6 meses, más de 1.125 personas, entidades y empresas han colaborado con donaciones a Cáritas Diocesana de Albacete, consiguiendo recaudar, a través de su campaña `Cáritas con Letur’, 447.655 euros. «Quiero agradecer, en nombre de toda la institución, la confianza de tantas personas que han entendido que Letur no podía quedar solo. Gracias por sostener esta red de apoyo que nos permite llegar allí donde nos necesitan, y seguir acompañando con humanidad, cercanía y esperanza», ha expresado Rosa García.
El Plan de Intervención en Letur 2025-2028, cuenta con una previsión de 2.150.000 euros hasta 2028. El trabajo seguirá centrado en el acompañamiento psicosocial, la recuperación de viviendas y negocios, la reactivación laboral y la mejora del entorno. Cáritas participa además en la Mesa Social de Letur, junto al Ayuntamiento de la localidad, la delegación de Bienestar Social y las entidades sociales intervinientes en la zona. La reconstrucción de Letur es un reto a largo plazo, y Cáritas seguirá estando al lado de quienes más lo necesiten, ofreciendo acompañamiento y apoyo para la recuperación de la localidad.