fbpx
miércoles, 7 de mayo de 2025
Paco Gómez informa sobre los permisos retribuidos a causa del apagón
Paco Gómez informa sobre los permisos retribuidos a causa del apagón
El pasado 28 de abril - 07 mayo 2025 - Albacete

El secretario general de CCOO Albacete, Paco Gómez, ha querido arrojar luz sobre los aspectos laborales relacionados con el apagón eléctrico del lunes 28 de abril y sus consecuencias también al día siguiente, con el fin de aclarar algunas cuestiones a quienes sus empresas les han dicho que tiene que recuperar las horas o ya les han hecho recuperarlas.

Diferentes casuísticas

En primer lugar se ha referido a aquellos casos en los que las empresas indicaron a sus trabajadores que se fueran a sus casas o que no fueran a trabajar, y a los que se les aplica el artículo 30 del Estatuto de los Trabajadores en donde se establece que si el trabajador no puede prestar sus servicios por impedimentos imputables al mismo y no a la persona trabajadora, este conservará su salario y no tendrá que compensar las horas.


El secretario general ha indicado que hay una segunda casuística que tuvo que ver más con la incertidumbre o impedimentos en los desplazamiento de quienes tenían turnos de tarde o noche, y que se resuelve con un artículo introducido en el Estatuto de los Trabajadores el pasado mes de marzo a raíz de la DANA. “Un artículo que por ser tan reciente quizá las empresas aún no lo conocen pero que está en vigor igualmente, y que tiene que ver con los permisos retribuidos”.

Se trata del artículo 37.3.g que señala que las personas trabajadoras tendrán hasta cuatro días por imposibilidad de acceder al centro de trabajo o transitar por las vías de circulación necesarias para acudir al mismo, como consecuencia de las recomendaciones o limitaciones hechas por las autoridades ante una situación grave de riesgo grave.

En este sentido tenemos que tener claro que hubo una recomendación de la Dirección General de Tráfico diciendo que no se circulara y que el apagón eléctrico puede considerarse una causa válida para acogerse a este artículo.

Por último, Paco Gómez ha comentado la situación que se produjo el día después y que afectó a miles de personas, cuando desde el Gobierno autonómico se decidió cerrar los colegios e institutos públicos, ocasionando a muchas familias un problema importante de conciliación al no tener una alternativa para que alguien cuidara de los y las menores.

“Pues bien, siempre y cuando obviamente se acredite que el centro, público o privado, no abrió sus puertas ese día, y que había menores afectados, el artículo 37.9 contempla el derecho de la persona trabajadora a ausentarse del trabajo por causa de fuerza mayor cuando sea necesario por motivos familiares urgentes, y el cuidado de menores se incluye en este supuesto”.

Paco Gómez ha incidido en que en ninguno de los supuestos se tiene que recuperar las horas y que tienen que ser retribuidas como si se hubieran prestado, señalando que si en un mismo centro de trabajo o empresa hay varias personas afectadas por las pretensiones de la empresa CCOO recomienda plantear una demanda de conflicto colectivo.

Para terminar, el secretario general de CCOO Albacete ha comentado que allá donde hay comité de empresa o representación sindical estas cuestiones están claras y se sabe cómo actuar, pero para aquellas personas que tengan dudas desde CCOO se les asesorará. Además, ha indicado que en la página web de CCOO hay una guía específica informando sobre todo esto.

Enclm

Redes sociales:

(Visited 33 times, 33 visits today)