fbpx
viernes, 26 de septiembre de 2025
Robos en viviendas de Albacete con la técnica del 'hilo invisible'. Foto: Policía Nacional
Robos en viviendas de Albacete con la técnica del 'hilo invisible'. Foto: Policía Nacional
Robos con fuerza - 26 septiembre 2025 - Albacete

La Policía Nacional ha desmantelado una organización criminal especializada en robos en viviendas mediante la técnica del hilo invisible, que estaría asentada en la localidad de Torrevieja (Alicante), desde donde se desplazaba de forma itinerante por las provincias de Albacete, Murcia y Alicante para cometer los robos.

Uno de los integrantes de esta organización que sería el encargado de seleccionar edificios y localizar viviendas donde dejaría colocado un hilo de pegamento transparente en el marco de la puerta con el propósito de detectar la entrada o salida de sus residentes.


Horas después, otros integrantes de la organización criminal especializados en la apertura de puertas y con amplios conocimientos técnicos de los mecanismos de cierre, regresaban a los domicilios marcados y mediante técnicas de “bumping”, “magic key” o “impressioning”, lograban manipular la cerradura sin causar daños visibles y sin generar ningún tipo de ruido que pudiera alertar a los vecinos, logrando así acceder al interior de la vivienda.

Finalmente, la Policía Nacional ha procedido a la detención de los cuatro miembros de esta organización criminal, imputándoles al menos diez robos con fuerza en viviendas de las provincias de Albacete, Murcia y Alicante, considerando especialmente relevante su alto grado de especialización en la comisión de robos y la utilización de técnicas complejas con herramienta específica, decretando la autoridad judicial el inmediato ingreso en prisión provisional de los dos principales investigados y cabecillas del entramado criminal.

Bumping

Es un método de robo para la apertura de una puerta sin la llave del propietario y sin necesidad de forzar la cerradura de seguridad. Consiste en introducir en el cilindro de la cerradura una llave manipulada y golpear la misma con el fin de hacer “bailar” los pistones del cilindro. Esto consigue que los pistones del cilindro salten simultáneamente cuando la llave es golpeada, permitiendo el giro de la llave y por tanto la apertura de la puerta de seguridad. La apertura de la puerta se realiza en medio minuto y no daña el sistema de cierre de la puerta blindada.

Magic Key

La “magic key” está compuesta por una empuñadura, con un pequeño mango que termina con unos «peines» encargados de adoptar la forma de una cerradura. Mediante una técnica especializada, con la aplicación de la tensión adecuada y los movimientos correctos, las punteras (peines) adoptan la forma de la pala, siendo capaz de abrir cerraduras en cuestión de segundos.

Impressioning

El método del impresioning sigue un proceso en dos fases diferenciadas.

En una primera fase, el delincuente introduce una lámina de aluminio maleable en el interior de la cerradura, de tal manera que cuando se introduce la llave en la cerradura, los dientes de la llave se quedan grabados en la placa de aluminio, obteniendo un molde de la llave.

Una vez hecha la impresión, comienza la segunda fase, en la que realizan una copia idéntica de la llave a partir del molde extraído. Así, les permite acceder sin ruido, sin forzar la cerradura y sin apenas dejar señales visibles de haberla manipulado

Enclm

Redes sociales:

(Visited 27 times, 27 visits today)